miércoles, 15 de enero de 2025

La inseguridad en Trelew crece a diario y las autoridades provinciales parecen mirar para otro lado. Todos los días se registran asaltos a vecinos y comerciantes y el ministro de Seguridad, Miguel Castro, no toma medidas para frenar esta situación.

El viernes pasado, comerciantes autoconvocados, hartos de padecer robos, se reunieron con  representantes de las fuerzas policiales para buscar alternativas concretas que ayuden a cambiar esta difícil actualidad.

La reunión se realizó en la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut y sirvió para que ambos sectores expusieran sus realidades. Los comerciantes contaron lo que padecen todos los días y propusieron la activación de un grupo de WhatsApp  para estar conectados con la policía las 24 horas y, de esta manera, dar aviso de forma inmediata cada vez que ocurre un hecho de inseguridad.

Para sorpresa de los presentes, el comisario a cargo de la 1° respondió que le era imposible ser parte del grupo porque no contaba con un teléfono celular, el que tenía se rompió hace tiempo y el Ministerio de Seguridad nunca se lo repuso.

El comisario contó también que no hay patrulleros en las comisarías y que tampoco tienen chalecos antibalas o los que tienen están vencidos y no deberían usarse. En esas condiciones es imposible realizar tareas de prevención, patrullaje, prevención y detención de delincuentes.

Luego del encuentro, los comerciantes hicieron una “vaquita” y compraron un celular nuevo al comisario. Además, empezaron a realizar aportes económicos para comprar chalecos antibalas y que los policías puedan trabajar con las herramientas de seguridad necesarias.

 

Mientras el ministro de Seguridad Castro vive en otra realidad y gasta 10 millones de pesos en un camioneta 4×4 0km para pasear por los pueblos de la provincia y cobrar viáticos al lado del Gobernador,  los policías se juegan la vida en condiciones sumamente precarias para defender a los ciudadanos.

 

 

Compartir.

Dejar un comentario