Luego de la polémica desatada en los últimos días en Rawson, luego de que este portal de noticias difundiera en exclusiva el tarifazo en los impuestos para el año que viene, con valores que se incrementan hasta el 900%, el presupuesto para 2025 también dará que hablar ya que prevé la creación de 5 nuevos puestos políticos y la incorporación de 106 trabajadores en planta transitoria.
El aumento en la cantidad de funcionarios ha sido una constante en toda la gestión de Damián Biss, quien arrancó en 2019 una planta política de 47 personas y año a año la fue aumentando hasta que en 2025 llegará a 81 personas. En 5 años, Biss subió un 72.34% el personal de su gabinete, para quienes además hace algunas semanas el Concejo Deliberante les aprobó un aumento del 80% en sus salarios.
“Todos los años inventan cargos y crean áreas, algunas no tienen funciones claras, no se sabe bien para qué están. Hay funcionarios ni siquiera tienen oficina, en el municipio no les conocemos la cara pero cobran todos los meses”, comentó, indignada, una experimentada trabajadora a La Voz de Chubut.
Entre las nuevas áreas creadas, en abril de 2021 Biss lanzó la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER) con gerente y estructura, que actualmente conduce el exsecretario Fernando Vosecky, y tiene como objetivo impulsar la industria y el tan promocionado Parque Industrial.
Al igual que con los funcionarios, Biss en estos años aumentó considerablemente el número de personal de planta del municipio. En diciembre 2019 contaba con 601 trabadores, 366 en permanente y 188 en transitoria, y en 2025 proyecta tener 922 trabajadores, de los cuales 604 serán de planta permanente y 237 de transitoria, lo que representa un incremento del 53.91 por ciento.
A medida que el municipio fue incorporando personal también fue recategorizando a los trabajadores. “Cuando asumió Biss, lo primero que hizo fue darle categoría 16, 17 y 18 a los del gremio, los que conducen el gremio tienen las categorías más altas que un empleado puede tener en el municipio y de esa manera se aseguró que nadie le arme lio. Hace 5 años que cobramos escalonado, ¿vos viste a algún gremio protestar?”, manifestó la trabajadora.
“También hay un festival de horas extra y dedicaciones exclusivas para quienes son afines al intendente y contratos de locación de servicios para amigos y familiares de los funcionarios, eso no figura en el Presupuesto, pero te puedo asegurar que es un desmadre”, afirmó la informante.
A punto de iniciar su sexto año como intendente de Rawson, Damián Biss no logró acomodar las cuentas del municipio, que están en rojo permanentemente, pero llenó de funcionarios el municipio, aumentó la planta de trabajadores en más de un 50 por ciento y repartió contratos y horas extras entre amigos y personas cercanas.
En todos estos años, el intendente despilfarró los cientos de millones de pesos que ingresaron al municipio por la venta de tierras fiscales, por el FAP, por los aportes de los vecinos participantes del Lotear y por las ayudas económicas permanentes que recibe del gobierno provincial. A pesar de todo ese dinero, todos los meses solicita un adelanto de cuenta corriente al Banco del Chubut por $500 millones para pagar los salarios, que continúan siendo de forma escalonada.