sábado, 18 de enero de 2025

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, opinó sobre la trascendente decisión del Consejo Federal Pesquero de aprobar la cuotificación de la merluza hubbsi hasta 2039, valorando la actuación del actual Gobierno nacional. Dijo que a los tenedores de cuota les aporta certidumbre disponer de ese activo por 15 años y consideró acertado haberle incrementado la cuota a la provincia de Santa Cruz.

Álvarez Castellano indico que su empresa “tiene unas mil toneladas de los fresqueros, pero más allá de eso, el país necesita mostrar al mundo que es un país serio y que hay previsibilidad. Hay empresas que dependen de eso para seguir haciendo inversiones, hay grupos empresarios como Iberconsa, Pescapuerta, Solimeno, Moscuzza que necesitan para sus balances que tienen ese activo; que hasta ahora estaba en el aire”, mencionó a PARTE DE PESCA sobre la medida aprobada por unanimidad en el CFP.

“Lo que le haga bien al sector en general y no me perjudique, me parece fantástico. Prefiero que a todos les vaya bien, y no andar en boca de comentarios de que si hay coimas o no; con esto se cierra todo y que todo el mundo siga trabajando”, agregó el empresario hispano argentino.

En tanto, interpretó que no hubiera ocurrido lo mismo si hubieran estado las anteriores autoridades pesqueras nacionales. “Está muy bien por parte de esta administración haber podido sacar la cuotificación. Estoy convencido que si hubiera estado el anterior subsecretario (Carlos Liberman) no hubiera salido tan fácil, porque hubieran tenido que pasar todos por caja”, sugirió.

Los grandes tenedores de cuota con este certificado que le han dado de propiedad transitoria por 15 años, “es lo que correspondía, y me parece que nadie saldrá a quejarse del DUE. Hay que festejar porque es la primera vez que se reparten cuotas sin pagar coimas”, subrayó. “Esa es la mejor noticia para el sector. Por lo que he vivido y he visto, es la primera vez que pasa algo de esta envergadura y no hubo historias raras. Hubo entretelones y rumores, pero primó la cordura. Las empresas tienen sus cuotas por 15 años más; Santa Cruz tiene unas toneladas más que le vienen muy bien a la provincia, así que no debiera haber problema”, aseveró el dueño de Conarpesa

“Y si hay que pagar algo más por el DUE habrá que hacerlo. Ante la amenaza de que se iban a licitar las cuotas a hoy que se renovaron, bueno, habrá que pagar un poco más. Estamos frente a una muy buena noticia que haya salido la cuotificación”, insistió.

Por otro lado, el titular de Conarpesa aclaró que el buque congelador tangonero ‘Don Juan Álvarez’ que se construye en Vigo, en los astilleros Armon, será botado el año próximo.

Sobre la maniobra llevada a cabo la semana pasada, precisó que “ha sido un prebotadura para realizar pruebas técnicas. Al barco le faltan un par de meses de trabajo aún para completarlo. La botadura oficial será el 20 de febrero de 2025”, indicó sobre la embarcación que reemplaza al Uchi.

“Este barco tiene un componente muy emotivo porque lleva el nombre de mi padre. Lo mismo con los dos que se construyen en Mar del Plata con los nombres de los padres de mis socios de Wofco. Son botaduras muy especiales”, significó.

Asimismo, explicó que “hacemos inversiones en función del contexto interno de la empresa. Ahora con el ingreso de capitales de Wofco, con una participación accionaria, que tienen acceso a créditos pudimos realizar inversiones”, especificó al tiempo de anticipar que “hemos presentado un proyecto de reformulación del barco Félix Augusto y cuando sea aprobado, construiremos otro barco de las mismas características”, concluyó.

 

Fuente: Parte de Pesca

Compartir.

Dejar un comentario