lunes, 13 de enero de 2025

El Secretario General de la seccional Trelew del Sindicato de Luz y Fuerza, Rogelio González, criticó fuertemente a los concejales de esa localidad por no tratar el pedido de aumento de tarifas para los servicios enviado por el ejecutivo y apuntó directamente contra Sebastián De la Vallina, a quien acusó de estar haciendo una movida política para planchar los aumentos y que la prestataria de servicios no pueda pagar los sueldos a los trabajadores.

Según González, De la Vallina cambió llamativamente su forma de obrar desde que no es funcionario municipal. “Cuando fue Secretario de Obras Públicas del municipio, era justamente quien propiciaba, empujaba en sus hombros, le daba la mano a la cooperativa para justamente que ese pedido de aumento vaya de un lugar a otro y llegue al Concejo Deliberante”.

En los últimos días, el concejal De la Vallina cuestionó que el proyecto de aumento tiene solo 3 páginas, que la Cooperativa no envía mayor información al Concejo Deliberante para que puedan analizar el pedido y aseguró que la entidad prestataria de servicios cuenta con una superestructura de personal ya que en el último tiempo incorporó a, al menos, 34 nuevos trabajadores.

“Cuando él era el Secretario de Obras Públicas los proyectos de aumentos eran iguales, tenían la misma cantidad de hojas pero había una muy buena relación y él actuaba de otra manera. Son cosas que se dieron siempre en las cooperativas y que ahora parece que están mal”, expresó González.

“Por otra parte, en la cooperativa debe hacer 5 años, sino más, que la cantidad de personal es de alrededor de 380 trabajadores para cubrir 5 servicios, puede haber un bajado un poco o subido un poco, hay épocas en las que se ha jubilado más el personal y otras épocas en las que se ha ingresado más personal. Pero de ninguna manera ha habido, porque eso es una cuestión que nosotros particularmente cuidamos bien, un aumento o un ingreso de personal masivo. De ninguna manera”, resaltó González a LU20.

Y agregó: “Toda la información que necesita para determinar los aumentos, la tiene el OMRESP, que es ek organismo regulador, ahí es ahí donde se tienen que remitirse los concejales. No directamente a la cooperativa salteando todos los pasos que tiene que dar. Toda, absolutamente toda la información, la cooperativa se le entrega periódicamente al organismo regulador, porque para eso está. Independientemente de eso, la cooperativa, como muestra de buena predisposición, presentó la documentación que nos requería el concejal”.

 

“Sospecho que atrás de no autorizar el aumento de precios de los servicios hay una movida política para planchar las tarifas hasta diciembre. Y hasta diciembre la cooperativa no va a soportar, ahí es donde vamos a tener problemas. El Diario Jornada publica que el paro que estamos llevando adelante es ilegal, es el mismo diario que está pidiendo una pauta a la cooperativa de $1.2 millón por mes y el concejal De la Vallina es personal jerárquico de ese medio”, culminó.

 

Compartir.

Dejar un comentario