En las reuniones de las grandes fuerzas electorales para las próximas elecciones surgieron algunos nubarrones que crisparon los ánimos de los candidatos. Los problemas de uno y otro sector no son del mismo tamaño y potencia, y producen distintos grados de preocupación.
En el bunker del PJ las llamadas de la conducción nacional de La Cámpora exigiendo más lugares expectantes en las listas de diputados, alteraron los entendimientos previos de repartos de cargos. El respaldo de la poderosa agrupación capitaneada por Máximo Kirchner y Andrés “cuervo“ Larroque permitió al diputado Santiago Igón plantarse y exigir más bancas en el listado previamente acordado de reparto en la lista de legisladores entre el gobernador Mariano Arcioni, el vice Ricardo Sastre y el candidato cabeza de formula, Juan Pablo Luque.
Aparentemente la inclusión en los primeros lugares del excandidato a intendente de Trelew, Emanuel Coliñir, no cubre las expectativas de la poderosa agrupación K y exigirían un porcentaje importante de la lista de legisladores provinciales a presentar en las elecciones del 30 de julio próximo.
Los socios del PJ en esta alianza, el Frente Renovador y el ChuSoTo, miran de costado la disputa y aseguran que esa es una pelea que corresponde a “los compañeros del PJ”, asegurando que los cupos comprometidos para sus sectores estaría consolidados y fuera de toda discusión. Una voz por demás autorizada dijo que se arreglen “los peronchos con esos temas”.
Por su parte, en el sector de Juntos por el Cambio la disputa está más centrada en la exigencia de Damián Biss de incorporar a Dulio Monti en la lista de Diputados. Aparentemente Dulio, de gran habilidad para ir sorteando las diferentes situaciones políticas, habría sido la piedra del escándalo en el cierre de la reunión de Comodoro al pretender el Intendente de Rawson incluir en la lista de diputados al exconcejal, autoridad partidaria radical, actual asesor y hombre de confianza del Diputado Pagliaroni.
Claramente Ignacio “Nacho” Torres está en contra de la inclusión del capitalino en la lista por el reciente comportamiento en las pasadas internas y por desconfiar de la conducta de Monti una vez sentado en la banca. La insistencia de Biss, en defensa de Monti era por demás llamativa y aparentemente basada en una promesa realizada en su frustrada candidatura a Gobernador.
“Nacho”, que es indudablemente el gran elector de ese importante sector político chubutense, estaría firme en no incluir al ex concejal rawsense y dispuesto a romper e ir a internas si quieren crear un problema en la unidad de Juntos por el Cambio por un tema menor como la candidatura a Diputado de Monti.
Es increíble que el radicalismo, incluido en Juntos por el Cambio, genere estas disputas y divisiones por un tema tan trivial como la banca de Monti. Seguramente, conociendo la trayectoria de Dulio y su desinterés a los cargos, liberará a Damián Biss de su compromiso de conseguirle una banca dando un paso al costado por el bien de la unidad de la fuerza opositora.
Esta y otra disputa por incluir otro diputado por la cordillera del sector de Biss terminó abruptamente la charla entre el senador Torres y el intendente de Rawson, cuando “Nacho” Torres le dijo claramente: “Acá se rompió todo, si quieren seguir con estas cosas vamos a internas y se acabó”, y a la vez exigió a Gustavo Menna que se comprometa y resuelva esos temas menores.