El gobierno Nacional y la Municipalidad de Rawson firmaron un convenio para la urbanización de un predio privado que actualmente se encuentra usurpado en la capital de la provincia, conocido popularmente como Chacra 8.
Las obras, incluida en el Registro Nacional de Barrios Populares, prevé la construcción de infraestructura de servicios, red pluvial, vial, peatonal y de gas, que demandarán una inversión de $ 1.298.175.292, 16. El convenio de urbanización fue, además, ratificado por el Concejo Deliberante a través de la ordenanza N° 8688 de 2023.
Lo llamativo del proyecto es que va a realizarse en un predio privado que posee 1756 lotes de los cuales 1510 pertenecían originalmente al Banco del Chubut y 246, a la empresa Áridos Fontana. Hace unos años, algunos terrenos fueron usurpados por lo que 2021 la Municipalidad realizó un censo sobre los ocupantes ilegales, que en ese momento sumaban 64, luego convino con los propietarios traspasar 108 lotes al municipio y quedaron 138 en propiedad de Áridos Fontana y el resto del banco.
Sin embargo, el dominio de todos los terrenos continúa hoy a nombre de Áridos Fontana y del Banco del Chubut. Es más, este último los tiene declarados en sus balances como patrimonio y, seguramente a un elevado monto, para aumentar activos en el Banco Central.
Actualmente el predio usurpado ronda las 25 manzanas y a diferencia de las tomas de terrenos como en el IAC es que no son terrenos públicos. Cuando se terminen las obras millonarias, ¿quién es el dueño? El Estado Nacional invierte en TERRENO AJENO, y la municipalidad convoca la licitación, situación es por demás llamativa.
¿No se debería haber planificado e invertido, por ejemplo, en la red de gas de Tierras Para Todos o en solucionar los problemas de servicios de los ocupantes del IAC que son tierras fiscales? ¿Áridos Fontana o el Banco del Chubut, que es una Sociedad Anónima, van a escriturara gratis los lotes a la gente que ocupó los terrenos de su propiedad?