A poco más de un año de su primer vuelo (29 de agosto de 1928), todo estuvo dispuesto para la inauguración oficial del servicio, cuya fecha de inauguración se fijó definitivamente para el 1º de noviembre de 1929. Con ello quedaba bien marcado este nuevo hito en el progreso de la Patagonia, cuyos pobladores siempre estuvieron relegados en lo que a comunicaciones con el resto del país se refiere, sintiéndose así más cerca de la Capital Federal, por lo que no escatimaron sus esfuerzos para colaborar con todas sus energías con la nueva Empresa, que tanto venía a favorecerlos en su aislamiento.
Se comenzó con dos vuelos semanales, saliendo desde Bahía Blanca, llegando del norte los martes y viernes a las 11,55 horas, regresando los jueves y domingos a las 6,30 horas, mientras que el costo de los pasajes era a Bahía Blanca de $ 165 m/n, a San Antonio Oeste $ 80 m/n y a C. Rivadavia $ 100 m/n.
El sólo anuncio de la llegada del primer avión fue suficiente motivo para que gran parte de la población concurriese al Campo de Aterrizaje, entre los que se encontraban las autoridades gubernativas venidas desde Rawson y miembros del H. Concejo Municipal local. El vuelo inaugural lo efectuaron dos aviones LATE 28 – monomotores, de 8 plazas, los que llegaron con más de 2 horas de atraso, debido al gran recibimiento que se les había brindado en San Antonio, primera etapa del raid.
El primer avión, piloteado por el Jefe de Tráfico Sr. Antoine de Saint Exupéry, acompañado por los pilotos adscriptos a la línea, señores Próspero Palazzo y Ricardo Gross, tocó tierra exactamente a las 13,55 horas y entre sus pasajeros se encontraba como invitado especial, el Sr. Enrique Julio, Director Propietario del Diario “La Nueva Provincia” de Bahía Blanca. Pocos minutos más tarde hacía lo propio el segundo avión, piloteado por el Sr. Juan Mermoz, entre cuyos invitados especiales se encontraban los señores Coronel Jorge B. Crespo, Director de la Aeronáutica Argentina, el Sr. Vicente A. Almonacid, Director de Aeroposta Argentina y los periodistas señores Guillermo Estrella y Ortiz Machado, representantes de los Diarios “La Prensa” y “La Razón”, respectivamente.
Ascendieron al avión y emprendieron viaje a Comodoro Rivadavia, el señor Guillermo Landalde, Gobernador Interino del Territorio, acompañado de su esposa señora Leonor L. de Landalde, y el Jefe del Distrito Militar Nº 26, Tte. Cnel. José María Sarobe, quienes habían sido especialmente invitados a engrosar tan selecta como reducida comitiva.
Párrafos de Matthew Henry Jones