miércoles, 5 de febrero de 2025

La policía detuvo esta tarde a Marcelo Suárez, exfuncionario del ministerio de Familia condenado en las causas denominadas “emergencia climática” y “Royal Canin”, ambas de Comodoro Rivadavia, ocurridas en 2017.

Un gran despliegue policial se desplegó esta tarde, entre las 14 y las 14.30, para detener a Suárez, quien se desempañaba como empleado de planta permanente de la Municipalidad, a pesar de que debió ser exonerado luego de las condenas.

Por la causa “emergencia climática” Suárez fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión, además inhabilitación especial perpetua por el delito de defraudación en perjuicio de la Administración Pública Provincial por administración fraudulenta en modalidad de delito continuado en 17 hechos consumada y 14 tentados. Mientras que por la causa “Royal Canin” recibió la condena de 2 años y 6 meses.

La detención de Suárez

Se produjo, durante el mediodía del jueves, tras el pedido del Fiscal Omar Rodríguez, la orden de allanamiento y detención autorizada por la jueza de ejecución Karina Breckle, se llevó a cabo en la Municipalidad de Rawson.

Él pasó de las distintas instancias que fue superando la Sentencia condenatoria y sus debidos controles, hicieron que hoy se pueda solicitar la correspondiente medida

Suarez permanecerá en prisión en el centro de detención (IPP)  lugar que está previsto para condenados, ubicado entre las ciudades de Trelew y Pto Madryn, su condición es de condenado.

El caso

En esta causa de corrupción quedó demostrado que, entre un puñado de funcionarios públicos y de particulares dedicados al comercio, ejecutaron un fraude al erario provincial por medio de la simulación de compraventas inexistentes.

Los acusadores del Ministerio Público Fiscal, lograron desentrañar la intrincada trama de hechos con pericia e idoneidad. Pero, además, los imputados se aprovecharon del contexto de conmoción pública provocado por la crisis climática (una de las más graves en la historia de la ciudad de Comodoro Rivadavia), con la desesperación de las víctimas del desastre natural, como telón de fondo.

Más allá del monto del perjuicio ocasionado, no quedaron dudas sobre la extrema gravedad simbólica de esta causa. Estos fondos públicos fueron desviados de la finalidad prioritaria de atender la emergencia, y reconvertidos a botín propio.

 

Compartir.

Dejar un comentario