miércoles, 5 de febrero de 2025

El ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, desmintió que los funcionarios de Mariano Arcioni estén metiendo en Planta Permanente a un número desmesurado de militantes, amigos y familiares, cosa que este portal de noticias viene reflejando casi a diario con la publicación de decretos y resoluciones de los distintos ministerios. Ayala aseguró que la masa laboral se redujo en un 3% en los últimos años y que solo se están cubriendo las vacantes que se generan por jubilación y renuncias.

Además, respondió a las críticas del gobernador electo Ignacio “Nacho” Torres, quien ayer aseguró que el gobernador Mariano Arcioni no estaba colaborando con la transición de gobierno y que estaban licitando obras por montos millonarios a 3 meses de terminar la gestión.

“El gobernador Mariano Arcioni tiene mandato constitucional para el que fue elegido hasta el 10 de diciembre de este año. Es decir, el gobernador tiene que seguir cumpliendo las funciones, ejecutando el presupuesto que tiene aprobado, no puede decir ‘paramos la provincia, no hacemos las obras que ya está en el dinero previsto, que están las ejecuciones previstas, que está la necesidad de la gente’”, indicó a LU20.

Según el ministro no está previsto realizar una transición de gobierno entre Arcioni y Torres. “No hay una cuestión de transición, todos hablamos de transición, pero está previsto que el gobernador termine su mandato y el gobernador electo, en este caso el senador Torres, asuma el 10 de diciembre,  traerá su equipo y comenzará a expresar sus políticas”.

Sin embargo destacó la consideración y la enorme generosidad de Arcioni para que Torres no tenga que pasar por las situaciones traumáticas como las que tuvo que atravesar el actual gobernador. “Ahora bien, el gobernador Arcioni es una persona de bien, no quiere que el senador Torres sufre la mismas vicisitudes y los mismos problemas, transite los mismos caminos arduos que él tuvo que transitar para llevar adelante algunas políticas. Todo lo que sea para facilitar la gestión del senador Torres, a partir del 10 de diciembre, estaremos a disposición”.

Ingresos desmesurados

Ayala negó que se estén produciendo ingresos constantes a Planta Permanente de militantes, familiares y amigos. “Niego rotundamente los ingresos desmesurados que se está hablando. El gobernador de Chubut seguramente va a finalizar su mandato con menos agentes de los que tenía cuando empezó. Desde diciembre de 2019 a noviembre del 2022, la cantidad de empleados públicos se redujo en un 3%. O sea, un 3% menos de empleados públicos. Y para que tener un parámetro, desde el 2014 al 2019 (período en el que gobernaron Mario Das Neves y Mariano Arcioni) se incrementó la cantidad de empleados públicos en un 6,1%. Así que no hay un ingreso desmesurado. Sí hay una cobertura de los empleos públicos que son necesarios para el funcionamiento”.

Llamativamente, los datos de Ayala llegan hasta noviembre del año pasado y no contemplan de diciembre de 2022 a la fecha, el período de tiempo que el gobernador electo Ignacio Torres afirma que se están produciendo los ingresos desmedidos.

“Lo que se está haciendo es un final de la gestión ordenado, responsable. Yo le puedo decir, en el ministerio que está a mi cargo, no se cubrieron todos los cargos que estaban vacantes, sino a demanda y en muchos casos fueron cubiertos por personas discapacitadas que ustedes saben que hay un cupo para la administración pública destinado a cubrir esos cargos con personas con capacidad diferente, discapacitadas también se cubrió con personal que se capacitó y con personal que estaba contratado”, detalló.

Y agregó: “Hay un recambio natural de los empleados públicos. Hay empleados públicos que se jubilan, que fallecen, que renuncian en algunos casos. Y estos no son cubiertos. El total de los cargos no son cubiertos. Se cubre a necesidad”.

“Las instrucciones que tuvimos nosotros siempre fue limitar los ingresos, que no se cubra el 100%. Obviamente por la situación económica que está la provincia  y para una optimización del recurso humano y logró hacer establecer una política seria en materia de empleo público”, destacó.

Licitaciones millonarias

Torres criticó duramente al gobierno de Arcioni por adjudicar obras millonarias a empresas amigas que ya tienen a cargo otras obras, cobraron el adelanto y nunca iniciaron los trabajos. El gobernador electo puntualizó en el interconectado Garayalde Camarones, donde la empresa Fabri SA, encargada del tendido eléctrico, al día de hoy no puso un solo poste, mientras que la empresa IN.CO.PA S.R.L, encargada de otra parte del proyecto, está por culminar.

“Las licitaciones tienen procesos, primero que son públicas, se hace todo con una certificación, hay pliegos que establecen los plazos y hay tareas que se tienen que realizar. En el caso del interconectado, se habló de dos empresas, una realiza la subestación y la otra el tendido de los cables, digamos, para que llegue la energía. Esto requiere, y está previsto, la aprobación de la traza, prevé los permisos, los propietarios superficiales, es decir, el tendido atraviesa propiedades privadas, atraviesa campos que son de los particulares. Obviamente se tiene que contar con las autorizaciones que hay que hacer en los momentos primarios para que se pueda llevar adelante esto. En ese proceso estamos. Eso es lo que se está llevando adelante para poder avanzar en la obra”, explicó.

Por último, negó que esté intentando quedarse con el cargo de Director de la Inspección General de Justicia cuando termine su gestión en el gobierno. “Se ha dicho que estuve presionando a la persona que está a cargo de la Inspección General de Justicia para que se jubile y yo ir como director en la IGJ. Eso lo desmiento totalmente. Si conoces a una persona que está a cargo de la Inspección General de Justicia, que fue al juez federal, que tiene una trayectoria como profesional muy grande, se van a dar cuenta que no es susceptible de ser presionado porque tomó una decisión en su vida. En segundo lugar, no voy de la IGJ, no tengo pensado, yo soy empleado de Permanente en el Instituto de Seguridad Social y Seguros y obviamente soy abogado. Eso es mi futuro”, subrayó.

Compartir.

Dejar un comentario