miércoles, 5 de febrero de 2025

El estado de abandono del centro cultural José Hernández de Rawson no es nuevo. En estos 4 años el gobierno de Damián Biss no pudo mantener en buenas condiciones al cine, que hace unos años fue ejemplo a seguir en nuestra región.

Según denuncian los trabajadores el nivel del servicio que prestan es muy malo, ya no proyectan películas estrenos por una abultada deuda de más de 3 millones de pesos que el Municipio mantiene con el proveedor de Buenos Aires y los equipos que se rompen son remendados a las apuradas y no enviados a reparar por los profesionales de las casas oficiales.

“Hace dos semanas que Gustavo Sosa (Secretario de Cultura, Turismo, Deportes y Prensa) no aparece por acá, no sabemos si está de vacaciones o simplemente no viene a trabajar pero este lugar está cada vez peor”, expresó un trabajador a La Voz de Chubut.

Y detalló: “El proyector anda a los ponchazos, cada tanto se traba en medio de las funciones, necesitaría un service completo pero acá nunca hay plata para nada así que debemos hacer malabares para que la función termine bien. Además, el sistema de sonido está roto hace bastante y parece que no piensan arreglarlo, las películas no salen en 7.1 que es el sistema envolvente que tienen los cines buenos sino que salen en estéreo, como las ves en la tele de tu casa”.

“Para peor somos cada vez menos trabajadores, ya nadie quiere estar acá, la gente pide el traslado a otras áreas de la municipalidad porque Sosa y su pareja te tratan mal, te hacen trabajar de más y no te pagan, como ocurrió en las vacaciones de julio que nos hicieron trabajar de lunes a lunes y todavía no cobramos esas horas extra. Ya pasaron más de 3 meses”, se quejó.

Sin estrenos

“Hace tiempo que no proyectamos estrenos, las películas que tenemos ya fueron pasadas por otros cines algunas semanas antes, la gente se va a  Trelew o a Madryn, cuando hace unos años era al revés, los vecinos de esas ciudades venían a Rawson porque nuestro cine era un lujo”.

“Se le deben más de 3 millones al distribuidor de las películas de Buenos Aires, no hay plata para arreglar los equipos que se rompen, ni para pagar al personal que trabaja todos los días. Hace unos días se rompió la camioneta que tenemos en la Secretaría y Sosa se gastó la plata del arreglo en vaya uno a saber qué”, concluyó.

A mediados de 2012 la municipalidad de Rawson comenzó la remodelación total del centro cultural José Hernández: colocó una pantalla nueva, reconstruyó la sala de proyección e instaló un proyector para películas 3D; Renovó el sistema de sonido, cambió las luces y las butacas y mejoró el sistema eléctrico. La sala quedó a la altura de las mejores del país.

Luego de 3años de trabajo, bajo la conducción de Marcos Zulian, el cine reabrió sus puertas el 8 de enero de 2015 con el estreno de “El Hobbit”. Vecinos de todo el valle venían a la capital provincial a disfrutar de las mejores películas que se estrenaban simultáneamente con las salas de Buenos Aires, Córdoba, Rosario o Mendoza. 

La renovación de las luces y el sistema de sonido permitía recibir a compañías teatrales de todo el país. En esos años se registró el récord de espectáculos en vivo de primer nivel de la historia de Rawson.  El cine teatro de Rawson se había convertido en un faro cultural de nuestra región y en modelo a imitar para otras salas.

Compartir.

1 comentario

  1. Pero lo reeligieron a Biss. Ahora en vez de ir al cine podemos esperar sentados en la plaza que tardó 3 años en remodelar. Recuerdo cuando se hizo dar una función para él y los hijos. Eso es abuso de autoridad pero a los rawsenses les gusta ser abusados y despojados de todo.

Dejar un comentario