La Subsecretaria de Autotransporte Terrestre, Jennifer Contardi, confirmó que con la implementación del Boleto Educativo Chubutense, que reemplaza al Transporte Educativo Gratuito (TEG), el Estado provincial abonará el 100% del pasaje de alumnos, docentes y personal no docente.
“La ley TEG establecía que el Estado cubría el 50% del valor del boleto de los alumnos. En toda la provincia tenemos unos 55.000 inscriptos, que con la nueva ley del Boleto Educativo Chubutense, enmarcado en la estrategia y en el compromiso de nuestro gobernador de contribuir al sistema de transporte, entendiéndolo como una inversión en conectividad, en territorialidad, ese boleto va a ser cubierto al 100% de una tarifa especial que va a tener para el beneficio”, explicó Contardi.
La funcionaria indicó que van a estudiar los costos de cada empresa en función de las distancias de traslados y cantidad pasajeros para determinar el valor de cada boleto. “Lo que vamos a hacer es ver, según cada región de la provincia y las particularidades de la empresa, cuánto debería valer ese boleto educativo y le vamos a abonar el 100% a la empresa”.
Y agregó: “Estamos realizando con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, un costeo de todo el sistema de transporte, empresa por empresa. Entonces lo vamos a ir trabajando en conjunto y ahí vamos a ir viendo las situaciones particulares. ”.
Actualmente el Gobierno invierte $600 millones en el TEG y si bien todavía no están terminados todos los cálculos y no se sabe con exactitud cuánto se destinará para el Boleto Educativo Chubutense, se estima que serán varios millones más. “Lo importante es que esto tiene que servir para que haya transporte porque, como se estaban dando las condiciones, la situación estaba cada vez más compleja”, expresó Contardi.
La subsecretaria aclaró que los beneficiarios del TEG no tendrán que reempadronarse que para cambiarse al nuevo programa. “Los usuarios del transporte no tienen que hacer absolutamente nada. Va a seguir siendo la misma metodología hasta el año que viene, que vuelvan a tener que inscribirse. Así que a ellos no les va a cambiar en nada porque tampoco podemos, en el medio del ciclo lectivo, volverlos a ser movilizados y tener que hacer otro trámite”.