miércoles, 5 de febrero de 2025

La Navidad es una de las fiestas más esperadas en nuestro país. La celebración del nacimiento del niño Jesús convoca a las familias de casi todas las religiones a reunirse en la cena del 24, donde se comparte la cominda, la bebida y se baila hasta altas horas noche, mientras los niños esperan la llegada de Papá Noel.

Las casas y localidades se preparan con bastante antelación para llegar bien preparados a semejante celebración. Desde La Voz de Chubut decidimos hacer un repaso por las capitales patagónicas para detallar como se vivieron los preparativos en Neuquén, Viedma, Rawson, Río Gallegos y Ushuaia.

Ushuaia, Tierra del Fuego

En la capital más austral del país el 8 de diciembre, como parte del inicio de la temporada festiva, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante junto a vecinos y vecinas el tradicional encendido del árbol navideño en el cartel de Ushuaia, parte de la Pasarela “Luis Pedro Fique”.

La propuesta, que contó con la presencia de cientos de vecinos, fue acompañada con las presentaciones musicales.

Además, entre los días 20 al 23 el Municipio organizó la expo navideña, una propuesta que contó con  la participación de más de 400 emprendimientos y cooperativas que, junto al Mercado Concentrador, ofrecieron diversas propuestas para preparar la mesa navideña, regalar, o decorar el hogar en las fiestas.

Rio Gallegos, Santa Cruz

En la capital santacruceña se armó el arbolito más grande de la Patagonia. En la noche del 7 de diciembre hubo shows de danzas, desfile de autos y camionetas con motivos navideños;  se hizo un pesebre viviente y a las 00.00hs del 08 de diciembre se encendieron las luces del árbol.

Ciudad de Neuquén

La capital Neuquina inició la celebración navideña con la realización de la feria más grande de la provincia, denominada Neuquén Emprende, entre los días 7 y 8 de diciembre en el parque Jaime de Nevares.

Hubo espectáculos musicales, 180 emprendedores de gastronomía, juegos, pastelería, panificación, artesanías, impresión 3D, plantas, aromas, y 20 food trucks con distintas propuestas culinarias y bebidas y un invitado especial: Papá Noel. Además, de destinó un sector de desparasitación de perros y gatos.

Viedma, Río Negro

La capital rionegrina organizó el fin de semana pasado el “Navifest”, un evento que duró tres días llenos de música en vivo, emprendedores, artesanos, juegos y alegría compartida por toda la comunidad. En el predio de evento se instaló  un arbolito de navidad gigante a un costado del escenario.

Además, el 19 y el 20 de diciembre se presentó el show Navidad Sol América, un concierto del Coro de la Universidad Nacional de Río Negro.

Rawson, Chubut

En la capital chubutense, desde el inicio del gobierno de Damián Biss, se volvió un clásico la realización de obras de arte con cubiertas viejas de autos, camionetas y camiones. Dentro de esta rama del arte, puede decirse que el arbolito navideño de la rotonda de acceso al barrio 3 de Abril ya es un clásico de Rawson. Instalado en diciembre de 2019, ha soportado estoico la brava brisa marina, que corroe a los hierros más fuertes, y  al despiadado sol de verano, que lavó un poco sus colores, pero no pudieron derribarlo y se mantiene firme para recordar a peatones y transeúntes la alegría de la Navidad.

Compartir.

Dejar un comentario