miércoles, 5 de febrero de 2025
Acorazados Moreno y Rivadavia

Se preparó un extenso programa, para cuya realización la Municipalidad contribuyó con $500 m/n. Los actos comenzaron el jueves 24 de mayo con fiestas escolares en todos los establecimientos de enseñanza en horas de la mañana y, por la noche, con una gran Velada de Gala llevada a cabo en el Teatro Español, a total beneficio de la cooperadora de la Escuela Nacional Nº 5. Durante la velada, se desarrolló un interesante programa.

A este evento asistió parte de la oficialidad del acorazado Rivadavia, que se encontraba en Golfo Nuevo. Luego del Himno Nacional, se interpretó la marcha patriótica El Ocho de los Andes, seguida de un discurso alusivo a cargo de la docente Clara O. de Reznik. Se presentaron cuadros alegóricos, interpretaciones vocales y ejecuciones de piezas musicales al piano y violín, dando así por finalizada la primera parte del programa. En la segunda mitad, se puso en escena la comedia dramática Pasajeros de Lujo, cuya interpretación estuvo a cargo, entre otros, de las señoritas Sara Gascón, T. y N. Jorajuría, y C. Dupouey, así como de los señores Francisco Pérez Aguirre, Alfredo Martínez, Alberto Gilardino, Carlos Mozotegui, Mario Tomaselli y Narciso Monají, quienes fueron felicitados por sus destacadas actuaciones.

El Día de la Patria comenzó con salvas al amanecer, mientras la bandera fue homenajeada por el Cuerpo de Boys Scouts Mariano Moreno. A las 10:30, se celebró un solemne Te Deum oficiado por el R.P. Juan Muzio en la Iglesia María Auxiliadora, con la participación del coro del Colegio María Auxiliadora. Asistieron las autoridades locales, la plana mayor de los acorazados Rivadavia y Moreno, y un numeroso público.

A las 11 horas, con la formación de tropas de desembarco de los acorazados mencionados, las autoridades, el público en general y los escolares se congregaron alrededor del kiosco de la Plaza Independencia. Allí, se entonaron las estrofas del Himno Nacional bajo la dirección de la profesora de música de la Escuela Nº 5, Srta. G. Bordieu. Luego, el director de la mencionada escuela, Sr. Nicolás Ortiz, pronunció un emotivo discurso patriótico, que fue largamente aplaudido. A continuación, se distribuyeron golosinas entre los niños presentes, y el público se ubicó sobre la calle 25 de Mayo para presenciar el desfile escolar, que concluyó en la Avenida Fontana, donde se realizó el desfile de 125 hombres de marinería del acorazado Rivadavia. Con paso marcial y gran disciplina, recibieron una ovación entusiasta del público.

A las 13 horas, se sirvió un almuerzo criollo a la oficialidad y marinería visitante. Por la tarde, hubo juegos populares en la cancha de los Boys Scouts, en la intersección de 25 de Mayo y Pellegrini. Entre las pruebas más destacadas se encontraron la caza del cerdo enjabonado y la subida al palo enjabonado. Además, se ofreció una función cinematográfica gratuita en el Teatro Verdi, con entradas previamente distribuidas en la Municipalidad y en las escuelas primarias.

A las 19 horas, se organizó una procesión cívica con antorchas, que partió desde el edificio municipal y desfiló en columna compacta por la calle 25 de Mayo hasta la estatua ubicada en la Avenida Fontana. Allí, el presidente de la Comisión de Festejos, Leopoldo T. Peña, improvisó un discurso de unión patriótica y gran actualidad, que fue calurosamente aplaudido y elogiado. Para cerrar la jornada, se llevó a cabo un gran baile popular en el Teatro Verdi, con la actuación de la orquesta típica del Sr. R. Lualdi, evento que resultó un éxito.

Al día siguiente, sábado 26, continuaron los juegos populares, con interesantes premios para los ganadores. Además, numerosas familias de la localidad viajaron a Puerto Madryn para visitar el acorazado Rivadavia, disfrutando de momentos de sana alegría. A su regreso, todos coincidieron en elogiar a la oficialidad del buque por las múltiples atenciones recibidas.

Textos de Matthew Henry Jones


Compartir.

Dejar un comentario