miércoles, 5 de febrero de 2025

La senadora nacional Edith Terenzi se refirió a los principales temas que se discutirán en el Congreso durante las sesiones extraordinarias, convocadas por el Poder Ejecutivo. Entre los puntos centrales del debate legislativo respaldó el proyecto de Ficha Limpia y planteó dudas en la posible eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO).

El debate sobre Ficha Limpia

Terenzi destacó que el proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el oficialismo, no difiere demasiado de versiones anteriores. Recordó que en su momento el exdiputado Gustavo Menna presentó una iniciativa similar y subrayó que el objetivo de esta normativa es evitar que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos.

“La lucha contra la corrupción no es contra una persona en particular. Sin embargo, el kirchnerismo busca escudarse detrás de este debate para proteger a su jefa política, instalando el relato de la proscripción”, afirmó la senadora.

Según Terenzi, Ficha Limpia es una herramienta fundamental para garantizar transparencia en la política y asegurar que quienes han sido condenados por delitos contra el Estado no puedan formar parte de las listas electorales. No obstante, admitió que el debate en el Senado será complejo debido a la oposición del kirchnerismo, que se abroquelará en contra de la medida.

El futuro de las PASO

En relación con la eliminación de las PASO, la senadora manifestó su preocupación, destacando que, más allá de la posible derogación, existen modificaciones en la normativa que afectarían la equidad en el proceso electoral.

“Las PASO se crearon para democratizar los partidos políticos y evitar que las élites manipulen las candidaturas. Si bien es necesario revisar el sistema, no creo que eliminarlas sea la mejor solución”, sostuvo. En esa línea, mencionó que había trabajado junto al senador Eduardo Vischi en una propuesta que buscaba modificar las PASO sin eliminarlas, haciendo que fueran optativas y que solo participaran aquellos partidos con competencia interna.

También advirtió sobre otros cambios contenidos en el proyecto del Ejecutivo, como la eliminación del debate presidencial obligatorio y la supresión de la paridad en la asignación de recursos para la publicidad electoral. “Esto podría generar desigualdad entre los partidos con mayor respaldo del Gobierno y los que tienen menos recursos”, explicó.

Finalmente, Terenzi puso en duda que haya tiempo suficiente para sancionar una ley de eliminación de las PASO antes de que comience el cronograma electoral en mayo.

 

Compartir.

Dejar un comentario