El reconocido periodista de Esquel y precandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en Chubut, Ricardo Bustos lanzó duras críticas contra el actual presidente del partido en la provincia, César Treffinger, a quien acusó de “manipular las fichas de afiliación” para concentrar el control partidario en un círculo cerrado de familiares y allegados.
Según Bustos, habría al menos 5.000 personas que creen estar afiliadas a LLA pero no lo están, debido a que sus formularios nunca fueron ingresados al expediente oficial ante la justicia electoral. “Una de esas fichas es la mía, y otra es la de Ester Luque, concejal electa por La Libertad Avanza en Rawson, que hasta la semana pasada ni siquiera figuraba como afiliada”, advirtió.
El precandidato explicó que intentó afiliarse en dos oportunidades por la vía tradicional, entregando la ficha al partido, pero nunca fue incorporado. Finalmente, optó por realizar el trámite directamente ante el Juzgado Federal con competencia electoral, recurso que, según indicó, está contemplado por la ley cuando los partidos bloquean afiliaciones sin causa justificada.
Bustos sostiene que Treffinger y su entorno promueven un “partido chico”, manejado de forma discrecional. A modo de ejemplo, mencionó que la última afiliación incorporada antes de la suya data de noviembre de 2024, y corresponde a una persona cercana a Treffinger que luego fue designada como convencional nacional y parte de una comisión interna. “Afiliaron sólo a quienes les tienen confianza y que probablemente formarán parte del armado político que ellos conducen”, aseguró.
Un partido sin internas y con “listas cerradas”
Otra de las críticas apunta al rechazo a convocar elecciones internas, lo cual -según Bustos- fue comunicado al juez federal Hugo Sastre por el propio Treffinger bajo el argumento de que “no hay tiempo” para organizarlas. “La democracia interna es una obligación legal. No pueden negarle a los afiliados el derecho a elegir sus representantes”, reclamó.
Además, cuestionó el funcionamiento interno del partido, donde –afirma- las decisiones se toman entre cuatro personas, incluyendo al propio César Treffinger, su hijo Valentín Treffinger (secretario general del partido y asesor del padre) y otros familiares. “No es un eufemismo: el partido lo manejan literalmente entre parientes”, disparó.
Censura interna y control de los grupos de WhatsApp
Bustos también denunció prácticas de aislamiento interno, como la expulsión de militantes de grupos de WhatsApp. “El presidente del partido advirtió que no se agregará a nadie que él no conozca personalmente. Pero ¿cómo va a conocer a la militancia si no recorre la provincia, no va a las reuniones que se hacen en Trelew, Madryn o Esquel? Ni siquiera se lo ve en Comodoro”, cuestionó.
Pese al panorama desalentador, el dirigente aseguró que existe una militancia activa en Chubut que busca participar. “Hicimos una reunión en Trelew con más de 120 personas por la presentación del libro de Milei. El sábado pasado nos juntamos 40 en Esquel para discutir cómo construir hacia 2027. Hay ganas de participar, pero no nos dejan”.
Nora elaborada en base a declaraciones al programa Redacción 20, de LU20