martes, 8 de julio de 2025

Desde un parque de nieve hasta cabalgatas y gastronomía ancestral. El paraje afronta una nueva temporada turística en este 2025

 

Sierra Colorada es un rincón único de la Patagonia cordillerana donde la naturaleza, la cultura ancestral mapuche y el turismo sostenible se combinan para ofrecer experiencias inolvidables durante todo el año.

Ubicado a tan solo 17 kilómetros al sur de Trevelin, el paraje de Sierra Colorada abre sus puertas a quienes buscan contacto genuino con el entorno, hospitalidad comunitaria y propuestas turísticas auténticas.

Este destino, gestionado por la Comunidad Ancestral, se destaca por su biodiversidad, sus bosques nativos y su profundo arraigo cultural.

Durante la primavera, el verano y el otoño, Sierra Colorada ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre y, una de ellas, es el Parque de Nieve “La Nueva Esperanza”, emprendimiento familiar que ofrece actividades en la nieve como trineos y culipatines, ideal para disfrutar en familia.

Miles de visitantes llegan cada invierno hacer actividades recreativas a Nueva Esperanza

El parque, gestionado por la familia Quilaqueo, ofrece una experiencia de nieve para todas las edades, con opciones para deslizarse en trineos o disfrutar del paisaje nevado con raquetas de nieve.

Sierra Colorada, en general, se presenta como un destino de turismo activo en invierno, combinando naturaleza, cultura y diversión familiar. Ya es parte de la oferta turística de invierno en la zona.

Las primeras familias en llegar al parque de nieve en Sierra Colorada

Vecinos de distintos puntos de la zona se acercan a disfrutar del lugar, que ofrece un marco imponente con montañas, bosques y claro, la mejor nieve para realizar diversas actividades.

Los pobladores del paraje son conscientes que la llegada de visitantes significa crecimiento en todos los aspectos. Por ello es que, desde hace algunos años, se suman diversas propuestas para atender al turista y que también pueden aprovechar los ciudadanos de la zona.

Recorridos guiados por bosques nativos, ideales para familias y amantes de la naturaleza.

Caminatas y trekking por senderos que atraviesan paisajes de montaña y bosques de lengas; Cabalgatas tradicionales y Cabalgatas Pein Mawiza, una propuesta con identidad mapuche que permite conocer el entorno de la mano de guías locales; recorridos guiados por bosques nativos, ideales para familias y amantes de la naturaleza; senda de Micoturismo, un camino interpretativo donde se aprende sobre hongos y su rol en el ecosistema, con acompañamiento de guías de la comunidad, son algunas de las tantas propuestas que el paraje ofrece.

El micoturismo viene siendo furor en la zona, con un número de interesados que aumenta crecientemente.

A ellas se le suma avistaje de aves, incluyendo especies emblemáticas como el Carpintero Gigante, en zonas de gran valor ecológico como el entorno de la laguna Las Mellizas; y para quienes disfrutan de los sabores regionales, dos emprendimientos gastronómicos invitan a sentarse a la mesa con la historia viva del territorio: La Casita de Lala y Ruka Küwü (Casa de las Manos), donde se puede degustar gastronomía ancestral, productos locales y recetas tradicionales transmitidas de generación en generación.


En Sierra Colorada también se puede disfrutar de distintas propuestas de cabalgatas

 

 

Compartir.

Dejar un comentario