El Cuerpo de Peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dio a conocer el monto sujeto a decomiso por perjuicio económico causado al Estado contra la ex presidenta y el resto de los condenados por una “fenomenal maniobra defraudatoria”

El Cuerpo de Peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación actualizó en $684.990.350.139,86 el monto sujeto a decomiso en la causa conocida como Vialidad, que será reclamado a los condenados, entre ellos la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La actualización fue realizada a pedido del Tribunal Oral Federal N°2 (TOF 2) de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio por administración fraudulenta y dictó condenas en diciembre de 2022. Entre los condenados también se encuentran el empresario Lázaro Báez, el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y el ex secretario de Obras Públicas José López, todos sentenciados a seis años de prisión.
El nuevo cálculo parte del monto original de $86.085 millones, establecido por el TOF 2 en el veredicto inicial. Esa sentencia quedó firme en junio pasado, tras la decisión de la Corte Suprema, lo que habilitó la actualización del monto en base a la inflación acumulada y otros criterios técnicos.
Finalizada la pericia, el tribunal notificará a los condenados, quienes tendrán diez días hábiles para depositar el dinero o entregar bienes equivalentes a la proporción que les corresponda. En caso de incumplimiento, se procederá a la ejecución de embargos.
El decomiso responde al perjuicio económico causado al Estado Nacional por una maniobra considerada probada en el juicio, vinculada a la adjudicación direccionada de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz a favor de empresas del grupo Austral Construcciones, propiedad de Báez.
En su fallo, la Corte Suprema señaló la existencia de una “fenomenal maniobra defraudatoria” llevada a cabo entre 2003 y 2015, período en el que, según se comprobó, Lázaro Báez recibió más del 80% de la obra pública vial nacional adjudicada en esa provincia.
Fuente: Los Andes