lunes, 14 de julio de 2025
Diseño sin título – 1

El jueves pasado, el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó el pliego para la nueva licitación del servicio de transporte público de pasajeros, que establece un contrato por diez años. La iniciativa fue avalada por la mayoría de los bloques, excepto por el concejal Omar Lattanzio, del Partido de la Libertad Independiente Chubutense, quien votó en contra y denunció irregularidades en el proceso, sobrecostos millonarios en ítems operativos y la falta de un análisis técnico riguroso.

Lattanzio cuestionó duramente la forma en que se trató el proyecto y afirmó que el pliego fue elaborado sin una revisión seria de los costos. “Si hubiese sido una licitación que hubiese tenido los análisis que realmente se necesitaban, otra sería mi postura. Pero la universidad y el CONICET solo hicieron un estudio sobre el crecimiento habitacional y la disposición de líneas. No hubo participación de cátedras de economía o ingeniería mecánica para revisar consumos y gastos reales de las unidades”, planteó.

Uno de los principales ejes de su crítica fue la estructura de costos incluida en el pliego. “Los cuadros de costos son indescifrables. Durante la sesión pedí que alguien me los explicara y nadie dijo absolutamente nada. Lo único que pude identificar fue un sobrecosto por aceite de motor y caja diferencial: entre 2007 y hoy se le pagó de más 14.000 millones de pesos a la empresa. Imaginate lo que deben ser el resto de los ítems”, advirtió.

El edil también reveló que había presentado tiempo atrás un pedido de informe ante el Ministerio Público Fiscal sobre los cuadros de costos, y consideró que esta nueva documentación ratifica sus sospechas. “No me arrepiento de haber hecho esa denuncia. Hoy me dan la razón”, dijo.

Además, denunció haber sido excluido de las negociaciones previas a la votación del pliego. Según relató,  concejales del oficialismo y dirigentes del PRO mantuvieron reuniones con funcionarios del Ejecutivo municipal en las oficinas del bloque justicialista. “Yo no participé, no me invitaron. En un momento entré y propuse que hagamos la sesión al día siguiente para analizar bien todo, pero me dijeron que tenía que salir el jueves”, aseguró.

El pliego fue finalmente aprobado tras una jornada inusualmente extensa, que comenzó a sesionar recién a las 20 horas. Durante esa tarde, según Lattanzio, “hubo idas y venidas al municipio”, y los concejales oficialistas se reunieron con funcionarios del área de Transporte para definir qué se modificaba y qué no. “Lo único que se incorporó fueron unas fotos enviadas por la universidad. Pero lo importante, que era saber cuánto nos va a salir todo esto, no se discutió en profundidad”, sostuvo.

Consultado por el impacto que tendría la nueva licitación en el valor del boleto, Lattanzio descartó que el pasaje pueda escalar a los 4.000 pesos, como se había mencionado en versiones previas. “Eso es imposible. Si ya hay un subsidio de 1.700 o 1.800 millones de pesos, no da ese número. Y si se tuviese que ir a ese valor, les diría que no subsidien más a la empresa, sino a los pasajeros. Hay que ayudar a quienes realmente lo necesitan: jubilados, estudiantes, personas con discapacidad”, planteó.

El concejal también se refirió a la actitud del edil Pablo Bustamante, quien se retiró del recinto antes de la votación. “No me extraña en absoluto. En otras votaciones importantes hizo lo mismo. Se borra. Nosotros estamos para representar a la gente, y cuando hay que poner lo que hay que poner, hay que estar. Es fácil levantarse e irse. ¿A quién representa así?”, se preguntó.

Por último, confirmó que aún no hay fecha definida para el llamado a licitación. El pliego aprobado debe ahora regresar al Ejecutivo municipal, que será el encargado de su publicación y de establecer el cronograma para la apertura de ofertas. Lattanzio insistió en que se trata de un contrato millonario y a largo plazo que merecía un debate más profundo. “No voy a apoyar algo que seguramente otra vez le mete la mano en el bolsillo a la gente”, concluyó.

Compartir.

Dejar un comentario