A pocos días de la interna peronista que se celebrará el próximo 3 de agosto, el intendente de Dolavon y precandidato a diputado nacional, Dante Bowen, reivindicó la realización de elecciones internas dentro del Partido Justicialista tras más de dos décadas sin competencia y cuestionó duramente la forma en que se definieron candidaturas en el pasado. También marcó claras diferencias con su competidor, el exintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque.
“Lograr que haya una interna en el peronismo costó muchísimo. Hace 22 años que no tenemos internas, y la verdad es que la tenemos porque la forzamos. Esto es fruto del debate en las unidades básicas y en cada recorrida que hicimos en la provincia”, afirmó Bowen.
El dirigente apuntó contra la cultura de decisiones tomadas “a dedo” dentro del peronismo: “Se ha burocratizado la estructura partidaria, con candidaturas decididas en una mesa chica, impuestas desde Buenos Aires en arreglos cupulares. Es una de las razones por las que hemos perdido tantas elecciones: el partido se cerró, y la militancia quedó afuera”.
Bowen destacó que en esta elección interna se reunieron más de 6.000 avales, reflejo -según él- del deseo de participación real de las bases peronistas. “Esto es todo ganancia para el conjunto, no para nombres propios”, sostuvo.
Consultado sobre su motivación para aspirar a una banca en el Congreso, explicó que su candidatura no responde a un interés personal sino al convencimiento de que el peronismo necesita renovar liderazgos. “Estoy concluyendo una etapa en mi ciudad, y creo que es momento de defender a los chubutenses frente a un Gobierno Nacional. Muchos diputados de nuestra provincia, como Ana Clara Romero o Edith Terenzi, votan sistemáticamente en contra de los intereses de nuestro pueblo”, agregó.
Críticas a Luque y al modelo de conducción del PJ
Sobre su contrincante interno, Juan Pablo Luque, Bowen no ahorró críticas: “Las diferencias no son nuevas. En la última elección a gobernador, por ejemplo, sus legisladores aprobaron la ley de zonificación minera entre gallos y medianoche, junto con Mariano Arcioni, sin consenso social ni debate real”.
También cuestionó decisiones estratégicas de campaña, como la eliminación de las PASO y el adelantamiento de elecciones, lo que -según Bowen- terminó definiendo la derrota del PJ en 2023.
“El grupo de Luque, Fita, Blotta y compañía juega a tener derrotas dignas. Tienen un modelo de partido chico, manejado por pocos, donde las decisiones se toman entre dos o tres”, disparó. En contraposición, Bowen propone “un peronismo amplio, militante, con mirada integral de toda la provincia y no concentrado en una sola ciudad”.
El intendente de Dolavon dijo sentirse parte de una generación de recambio que busca reabrir el partido a la militancia y planteó que se debería avanzar hacia un bloque patagónico en el Congreso que defienda en conjunto a la región.
Con 46.000 afiliados habilitados a votar en esta interna -de los cuales el 80% pertenece al PJ-, el 3 de agosto será una fecha clave para definir el rumbo del peronismo chubutense y también para medir fuerzas dentro del espacio.