martes, 15 de julio de 2025

Conocé la historia de Almendra Guilliar en chacra Los Retamos. La joven emprendedora creó el mejor alfajor triple del mundo y ahora persigue grandes sueños desde su lugar en la Patagonia. 


 

Almendra Guillier tiene 36 años y es creadora del mejor alfajor triple del mundo, galardón que obtuvo en la primera edición del Mundial del Alfajor y que le permitió tener hoy varios sueños y proyectos por cumplir.

Almendra nació en El Bolsón, pero su familia siempre tuvo su chacra en zona rural de El Hoyo: “Esta chacra era de mis bisabuelos que llegaron como inmigrantes; trabajaban con la tierra y los animales, vivían de eso. Esto viene de generaciones por el linaje materno, la tenemos hace mucho tiempo”, comenta a La Voz de Chubut.

“Cuando nací, mi familia vivía en El Bolsón porque había más trabajo. Yo tengo cinco hermanas. En la chacra los caminos se hacían a caballo y era más complicado ir a la escuela o al trabajo. Teníamos la chacra, pero no vivíamos. Mis viejos siempre quisieron venirse para la chacra, pero era un proyecto para cuando esté urbanizado”

 

Chacra Los Retamos tiene 12 hectáreas y está ubicada a 5 kilómetros de El Hoyo

Los Retamos, se encuentra en Currumahuida, que es un cerro que da hacia El Hoyo, localidad que se encuentra a unos 5 kilómetros. En el lugar, se está creando un circuito turístico: “Estamos frente a dos viñedos que realizan degustaciones y visitas guiadas; además por este camino salís al lago Desemboque, muy concurrido en verano. También estamos camino al Laberinto Patagonia, por ello se está aprovechando el desarrollo turístico”, destaca Almendra.

“Cuando yo empecé a emprender no lo sabía. Hice alfajores para mí; esto fue en mayo de 2020, en pandemia; vivía sola y estaba aburrida, había un contexto difícil en lo económico y lo social. Dije ‘quiero un alfajor, pero no quiero ir a comprar’, así que me lo hice yo. Ese fue el primero; me salieron tantos que les dije a mis conocidos que pasen a buscar cuando salgan a hacer sus compras. A partir de allí, los probaron y les encantó; me dijeron que haga más, que me querían comprar para mandar a sus seres queridos. Era una manera de demostrar cariño y estar cerca de sus familiares o amigos. Así nació Los Retamos”

Sin querer, Almendra convirtió un antojo en el mejor alfajor triple del mundo

En esta línea, Almendra detalla que desde el primer momento usó lo que tenía en su casa para elaborar: “El dulce de frambuesa que hace mi mamá, con frambuesas orgánicas que producimos en la chacra. Lo más natural siempre”, destaca, agregando que siempre trata de usar productos locales. “Es la impronta que me interesa mostrar; todo de manera cuidada. La zona rural es mágica y hermosa. Busco que eso se refleje en el producto”.

En el año 2022, se anunció la realización de la primera edición del Mundial del Alfajor, en Buenos Aires. Almendra recuerda el momento difícil que atravesaba en lo económico con el emprendimiento que ya llevaba dos años: “Recorría las calles, los negocios, publicaba en redes sociales, pero nunca terminaba de despegar”.

 

El alfajor con identidad es una de las propuestas de Los Retamos, elaborado con productos 100% chubutenses

“Mis amigas me empezaron a decir que me anote al mundial, que había inscripciones y que tenía que mandar alfajores. Me insistieron tanto que mandé. Mandé el triple, que tiene una capa de dulce de leche, una capa de dulce de frambuesa y baño de chocolate semi amargo. Ese logró la medalla de oro y fue un despegue muy importante… Venía remándola y no sabía de qué manera podía salir de esa situación que atravesaba”

Quienes se acercan a Los Retamos pueden aprovechar para hacer visitas guiadas y conocer la historia del lugar

“El Mundial fue impulso grande”, destaca la cocinera, detallando que se registró un despegue en las ventas, consiguiendo contactos de todo el país, reventas y generando un crecimiento exponencial. “Yo feliz, agradecida y a full trabajando. El cambio fue de la noche a la mañana”, remarca.

Los productos que se destacan en la masa y el relleno del Alfajor con Identidad

“El secreto es hacer algo desde el corazón. Yo nunca pensé hacer el alfajor para vender ni para generar dinero. Lo pensé como algo que me guste a mí. Eso lo hizo único y mágico. Lo hice con el alma, con mis manos y no pensando en cuanto iba a gustar al resto; quería algo que me guste a mí; a veces estamos pensando en una aprobación externa o en la tendencia, pero yo hice un alfajor como me salía a mí. Hoy lo pienso y tenemos que fomentar eso; hacer lo que nos gusta a nosotros mismos y nos haga sacar ese arte que tenemos dentro”

 

Almendra Guillier te recibe en Los Retamos para que puedas disfrutar de sus productos

En el lugar, también se elaboran alfajores de dulce de leche clásico; dulce de leche con nueces; con dulce de guinda, con dulce de frambuesa; triple con mousse de chocolate y avellanas; chocolate blanco con pistachos y también uno con Identidad, que tiene productos de diferentes productores de Chubut: “la idea es que unifique a la provincia, que vaya desde el mar a la cordillera”, asegura.

Productores de distintos puntos de Chubut son protagonistas en el Alfajor con Identidad de Los Retamos

“Mis sueños y proyectos tienen que ver con seguir creciendo y llevar el producto a todo el país y al resto del mundo. Hay un contexto cambiante de la economía, entonces no es tan fácil crecer. Trabajamos para sostenernos y expandirnos. Nos encanta que la gente venga en verano a conocer la chacra. Le mostramos la producción de fruta, hacemos visita guiada, hay un local donde pueden tomarse un té o un café; se puede recorrer el jardín y ver animales; nos encanta recibirlos”

 

En Los Retamos, el visitante puede disfrutar de un espacio de tranquilidad con alguna infusión

Por último, Almendra envió un mensaje a aquellos emprendedores que se inician en el rubro: “Tienen que sacar a la luz la expresión de lo que uno es; lo que lo hace único. Creer en uno mismo, en eso que sabés y que te gusta; hay que trabajar por eso, si es con el corazón sale el mensaje”.

Próximamente, continuarán los desafíos para Almendra y para Los Retamos; en Comodoro, estarán presentes en la Expo Turismo y en noviembre en la Feria Argentina del Alfajor.

 

 

 

Compartir.

Dejar un comentario