domingo, 27 de julio de 2025

 

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, volvió a expresar sus diferencias con el gobierno nacional al tomar distancia del estilo confrontativo del presidente Javier Milei, a quien criticó por su forma de conducirse públicamente. Al mismo tiempo, lanzó duras definiciones sobre la actual situación política y el rol del peronismo en la crisis estructural que atraviesa la provincia.

“Con el presidente no tengo contacto. He estado con él en algunas reuniones y en una cena. En el trato personal es una persona agradable, distendida y respetuosa, muy diferente al que vemos en permanente discusión mediática”, expresó Torres, diferenciando la figura institucional de Milei de su perfil más combativo en redes sociales y medios.

En ese sentido, el mandatario chubutense fue enfático al rechazar los agravios como herramienta política: “No comparto los insultos, los agravios, los ataques no sirven. Se puede mostrar firmeza sin faltar el respeto”, afirmó, en una crítica implícita a la retórica presidencial.

En el plano económico, Torres reiteró el reclamo que viene encabezando junto a otros gobernadores por fondos coparticipables: “Reclamamos fondos de los que se apropió el Estado Nacional hace muchos años. Fondos que recaudan y no coparticiparon. Esto no afecta al equilibrio fiscal”, señaló, en alusión a los recursos que, según sostiene, fueron retenidos indebidamente por Nación.

También descartó que el kirchnerismo pueda representar una alternativa política válida en la actualidad: “Hablar de kirchnerismo es hablar del pasado. Sería triste que el kirchnerismo sea la alternativa para el electorado en las próximas elecciones”.

Respecto a la situación provincial, Torres apuntó directamente al rol del justicialismo en la administración de Chubut: “El peronismo chocó una provincia imposible de chocar”, disparó, atribuyendo al PJ la responsabilidad por la crítica situación estructural.

Finalmente, dejó entrever una mirada optimista sobre el proceso político en curso: “Celebro que hay un nuevo tablero en la política”, concluyó, en referencia al reordenamiento de fuerzas que, según interpreta, se está gestando a nivel nacional y provincial.

 

Compartir.

Dejar un comentario