domingo, 27 de julio de 2025

En los últimos días del mes de abril el Dr. Antonio Borda Roca venía interesando a la población para organizar una Asociación Privada, que se denominaría “Consejo de Educación para el Pueblo”, manifestando que en nuestro medio ambiente se notaba apatía, incomprensión, exceso de egoísmo e individualismo, por todo lo que se relacionaba con el pueblo. Según el Dr. Borda Roca los vacíos que dejaba el Estado al organizar la instrucción pública, debían ser llenados por asociaciones privadas, como la que proyectaba, instalando las siguientes Escuelas o Centros de Estudios:

  1. a) Escuela de Música, Canto y Arte Teatral.
  2. b) Escuela de Dibujo, Pintura y Escultura.
  3. c) Escuela para albañiles, Carpinteros y Herreros.
  4. d) Escuela para el Aprendizaje de Contabilidad, Dactilografía y Estenografía.
  5. e) Escuela para el estudio de Lenguas Vivas, como son el francés, inglés, alemán, italiano y ruso.
  6. f) Escuela para Enfermeras y Parteras.
  7. g) Escuela para Analfabetos Adultos.

Es indudable que las bases para desarrollar en esta Asociación eran excelentes, pero su creación no dejaba de ser utópica, ante la falta de medios para su realización, y como no podía ser de otra manera, el proyecto murió y nadie se ocupó más del asunto.

 

Fragmento del libro “Trelew, un desafío patagónico”, de Matthew Henry Jones (El Regional)

Compartir.

Dejar un comentario