En un acto encabezado por el gobernador Ignacio Torres, este lunes se presentó oficialmente la obra del primer hotel cuatro estrellas de Trelew, una inversión privada que promete marcar un antes y un después en la infraestructura turística de la ciudad y de toda la comarca del valle. El emprendimiento, a cargo del empresario Carlos Vesprini, demandará una inversión cercana a los 30 millones de dólares y estará ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 3, en las inmediaciones de la estación de servicio Mica.
El diputado provincial Sergio González celebró el anuncio y lo vinculó directamente con los incentivos que contempla el proyecto de ley de inversiones turísticas presentado meses atrás en Esquel. “Después de la presentación de la ley empezaron a aparecer distintos actores con interés real de invertir en la provincia. Esta es una de las inversiones que esperábamos con ansias”, afirmó.
González destacó que el hotel forma parte de una serie de iniciativas privadas que se están desarrollando al amparo de ese marco normativo, como otro hotel en Esquel, un restaurante-escuela en la meseta y nuevas propuestas en Puerto Madryn. “Esto es lo que estábamos buscando cuando presentamos la ley: inversiones que generen trabajo genuino y fortalezcan un sector que durante muchos años estuvo estancado”, remarcó.
El nuevo hotel contará no solo con alojamiento de categoría internacional, sino también con un restaurante y servicios complementarios orientados a un perfil turístico exigente. “Trelew venía muy atrasado en infraestructura hotelera. Se habían hecho algunas reformas y mejoras, pero faltaba una propuesta de este nivel, moderna, pensada para atraer a un turista que busca calidad”, señaló el legislador.
González también subrayó el impacto regional que tendrá la obra, al ampliar la capacidad de hospedaje en un corredor turístico que integra atractivos como el MEF, Gaiman, Punta Tombo, las toninas en Puerto Rawson y el avistaje de ballenas en Puerto Pirámides. “Los turistas que vienen a la costa no se quedan solo en Madryn. Recorren la comarca, eligen dónde alojarse según comodidad y servicios. Por eso es clave que Trelew pueda ofrecer una alternativa de esta jerarquía”, explicó.
Carlos Vesprini, el empresario detrás del proyecto, es conocido en el ámbito del transporte de cargas y la industria automotriz, como representante de camiones Fiat Iveco. Según adelantó González, además del hotel, planea instalar una gomería de gran porte para transporte pesado, también sobre la Ruta 3.
Con esta obra, Trelew comienza a saldar una deuda histórica en materia de infraestructura turística. La iniciativa no solo proyecta un nuevo perfil para la ciudad en el mapa turístico provincial, sino que además fortalece el objetivo oficial de atraer inversiones privadas como motor del desarrollo económico.