En junio de 2012, Norberto Yauhar, que era ministro de Producción Agricultura y Ganadería de la Nación, vino a Gaiman a participar de la inauguración de una unidad básica y aprovechó el encuentro para bridar detalles de su reciente gira por países de Europa y África buscando “nuevos mercados para que el país siga creciendo”.
“Hemos llegado desde Buenos Aires en horas del mediodía, donde estuvimos participando de una gira de casi 14 días fuera del país, tuvimos toda la semana de trabajo, reuniones con la Presidenta esta semana y al pasar el fin de semana en Trelew he aprovechado la oportunidad para conversar con los compañeros de Gaiman que desde hace algunos días venían pidiendo este encuentro aquí en el local que estamos abriendo para la actividad partidaria interna”, explicó Yauhar.
El dirigente explicó a los militantes como estaba “funcionando el país”, donde destacó que “está mucho mejor en todos sus aspectos, aunque hay gente que quiere transmitir que no está funcionando”.
“Abrimos mercados árabes, chinos e indios”
En cuanto a la gira por Europa y África, Yauhar aseguró a los presentes que “con la inteligencia de la compañera presidenta de llegar a abrir nuevos mercados que no de pendan de la Comunidad Eco nómica Europea y avanzar con el mercado de 500 o 600 millones de árabes o llegar a mercados como India, Paquistán o China, indudablemente vamos a encontrar las herramientas que Argentina necesita para seguir creciendo”.
Respecto a la crisis que se vivía en Europa por aquellos días, Yauhar indicó: “Argentina lo está llevando muy bien y al regresar lo hice vía Francia, donde me reuní con algunos dirigentes que tienen que ver con la importación y exportación de productos argentinos, pude ver que Europa está en una situación realmente complicada”.