Los diputados Emanuel Fernández, Paulina Hogalde y Andrea Aguilera presentaron el 29 de agosto un proyecto que busca regular los viáticos y traslados de los legisladores provinciales. La iniciativa apunta a limitar los gastos a lo estrictamente necesario y garantizar que todo desembolso esté debidamente justificado y autorizado por el pleno de la Legislatura.
El texto se apoya en lo que establece la Constitución de Chubut, que habilita asignaciones únicamente para cubrir gastos indispensables de traslado y estadía en la capital provincial, Rawson, y prohíbe las erogaciones discrecionales.
Según los autores, cada gasto deberá presentarse mediante un proyecto de resolución, con fundamentos claros y la autorización expresa del cuerpo legislativo. La propuesta busca, en palabras de sus impulsores, “reforzar la confianza en la Legislatura y promover la equidad, ejemplaridad y probidad de los legisladores”.
El viaje de Fita a correr una media maratón
El proyecto de los legisladores fue presentado luego de que el diputado Gustavo Fita quedara en el centro de una polémica por viajar a Capital Federal por una “comisión de servicios” y se viralizaran fotos corriendo la media maratón de la Ciudad de Buenos Aires.
Sobre su participación en la carrera, Fita aclaró que decidió correr la maratón el fin de semana porque, según explicó: “no iba a ir el viernes, volverme, y viajar otra vez el lunes para otra reunión”. Aseguró que no cobró viáticos, hizo uso del pasaje provisto por la Legislatura “como herramienta” y afirmó que “no tengo nada que ocultar”