El presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Dulio Monti, reconoció la legitimidad de los reclamos vecinales por los abultados incrementos en las facturas de la Cooperativa de Servicios Públicos y sostuvo que la responsabilidad de aclarar lo ocurrido recae directamente sobre el interventor de la entidad.
“Yo puedo mirar a la cara a cualquier vecino y explicar qué voté. Lo que no puedo explicar, porque sería mentiroso, es por qué en agosto muchos usuarios recibieron aumentos en los consumos que no corresponden. Eso lo tiene que explicar la cooperativa”, afirmó Monti en diálogo con vecinos.
El titular del Concejo recordó que desde el cuerpo legislativo se aprobaron aumentos fijos en tres categorías: 15.000, 22.000 y 26.000 pesos, pero que en la práctica llegaron boletas con cifras que multiplicaron por diez esos montos. “Nosotros autorizamos un incremento de 15.000 pesos y después llega la factura con un incremento de 120.000. Eso no lo podemos explicar, y es lo que los vecinos necesitan que aclare el interventor”, subrayó.
El concejal destacó que la última readecuación tarifaria votada por el Concejo había sido en 2022 y reiteró que la explicación sobre los consumos corresponde únicamente a la conducción de la cooperativa. “No puede salir un empleado a dar la cara. Los vecinos quieren escuchar a quienes ejercen la intervención”, dijo.
Además, Monti advirtió sobre futuros inconvenientes en el servicio de agua potable debido a la paralización de obras clave: “En el verano vamos a volver a tener problemas porque la planta no se terminó. Nación cortó la financiación y hoy nadie nos explica qué pasó. Después los que ponemos la cara somos nosotros, y la vamos a volver a poner”.
Monti resaltó que su rol es escuchar y recibir a los vecinos, pero dejó en claro que la transparencia y las explicaciones sobre los consumos desmedidos deben venir de la intervención designada por el INAES y la Justicia Federal.