A un mes de las elecciones del 26 de octubre, la diputada nacional y candidata a renovar su banca, Ana Clara Romero, ratificó que la última etapa de su campaña estará marcada por recorridas en distintas localidades de Chubut y un mensaje claro: la necesidad de elegir representantes que “se pongan la camiseta de la provincia en el Congreso”.
En ese marco, la legisladora de Juntos por el Cambio reivindicó la gestión del gobernador Ignacio Torres, subrayó la iniciativa para eliminar los fueros de funcionarios y jueces, y remarcó que “la obra pública que hoy se mueve en Chubut es gracias al esfuerzo provincial, no a la Nación”.
Romero cuestionó a la dirigencia peronista por la falta de autocrítica y los acusó de ser responsables de “años de abandono, escuelas en ruinas y casi cuatro años sin clases”. En particular, fue tajante al referirse al comportamiento de los diputados de Unión por la Patria en el Congreso:
“No votan por Chubut, ellos votan lo que les dice Cristina. No les importa si la provincia lo necesita o si es clave para las inversiones, simplemente levantan la mano cuando se los ordenan”, sostuvo.
La diputada señaló como ejemplo lo ocurrido con la ley de energías renovables y recordó que proyectos estratégicos para la región, como los vinculados al hidrógeno y a las cuencas maduras, fueron bloqueados durante el kirchnerismo.
En paralelo, destacó las acciones destinadas a los jóvenes, con la incorporación de robótica e inteligencia artificial en las escuelas, y aseguró que “después de años de abandono, hoy empiezan a ver un horizonte distinto”.
Para Romero, la elección del 26 de octubre definirá si los representantes de Chubut en el Congreso “defienden los intereses de la provincia o siguen mirando hacia Buenos Aires, militando la impunidad y obedeciendo a Cristina Fernández de Kirchner”.