
El 3 de marzo de 1910, está de visita en el pueblo don Alejandro Maíz, gobernador del territorio, después de los agasajos y visita a los pozos de petróleo acepta la invitación para asistir al último y novedoso entretenimiento que causa furor, el biógrafo. La función es en el hotel “Águila” y los que llevan adelante este emprendimiento son Casimiro Taboada y Giles.
Al poco tiempo Casimiro deja la empresa y Giles se asocia con Grillo.
Los vecinos más modernos disfrutan de las películas mudas Una nueva y gloriosa nación, Alas, Ángeles del infierno, El fantasma de la ópera, El zorro y El pibe.
El 18 de febrero de 1914, en Comodoro Rivadavia se encuentra la compañía de teatro Florit y el local del biógrafo se convierte en un confortable teatro, la población concurre con entusiasmo, “la compañía está satisfecha por el éxito obtenido. En toda la costa patagónica, según manifestaron los artistas, es éste el lugar que mejor ha correspondido”.