jueves, 9 de octubre de 2025

La candidata a diputada nacional por Unidos Podemos, Lorena Elisaincin, indicó que en las próximas elecciones del 26 de octubre “va a haber mucho voto de enojo con el Gobierno nacional”, y sostuvo que el proceso interno que atravesó el justicialismo en Chubut “devolvió esperanza” y generó “una renovación política que la gente valora”.

Elisaincin explicó que su recorrida por la cordillera, la comarca y el interior provincial le permitió percibir “una buena recepción” y “una expectativa renovada por caras nuevas”.

“Más allá de que hace más de veinticinco años que estoy en la política, para la gente soy una cara nueva, y además una cara que hace. Los años de trabajo social y territorial se ven y se notan”, afirmó.

“VA A HABER MUCHO VOTO DE ENOJO CON EL GOBIERNO NACIONAL”

Al referirse al clima político, la candidata advirtió que el descontento social será determinante en las urnas: “No voy a negar que hay una cuestión de enojo, va a haber mucho voto de enojo con el Gobierno nacional”, sostuvo.

Sin embargo, diferenció el escenario chubutense del panorama general y destacó el valor de la interna del PJ como punto de inflexión: “El justicialismo tuvo una interna en donde fuimos legitimados, donde el que perdió acompaña realmente. Eso hace que las personas vuelvan a tener esperanza, que vean que hay un proyecto político y algo nuevo gestándose”.

“HAY QUE PARTICIPAR, AUNQUE SEA CON BRONCA”

Elisaincin advirtió sobre una posible baja participación electoral en la provincia, en línea con lo sucedido en otros distritos del país.

“Va a pasar lo mismo: la gente que quiere cambiar las cosas va a ir a votar, y la que está decepcionada se va a quedar en su casa. Es preocupante, tenemos que trabajar en eso”, señaló.

En ese sentido, llamó a los ciudadanos a participar, más allá de su filiación partidaria:

“Si quieren que las cosas cambien, hay que ir a votar. No importa a qué partido, pero hay que participar. Somos ciudadanos, vivimos en sociedad y tenemos derechos”.

“LA POLÍTICA SE METE CON TU SALARIO Y TU HELADERA”

Consultada sobre el descrédito de la política, la candidata reivindicó militancia y rechazó la idea de que se trate de una actividad ajena a la gente común: “Nosotros decimos que lo personal es político. La política atraviesa todo: se mete con tu salario, con tu heladera, con tu trabajo, con la educación, con tu jubilación. Vos podés no hacer política, pero la política sí se mete en tu vida, y eso hay que entenderlo”.

Compartir.

Dejar un comentario