jueves, 9 de octubre de 2025

Se trata de “La Guía Esquel”; el sitio donde la comunidad puede encontrar servicios profesionales, búsquedas laborales o soluciones a las necesidades de la vida cotidiana.

 

Agostina Díaz y Agostina Morelli son dos reconocidas jóvenes nacidas y criadas en Esquel. Amigas desde la infancia, ambas de espíritu emprendedor y con un recorrido de vida lleno de experiencias, hoy llevan adelante una propuesta que cambió la dinámica de la búsqueda y ofrecimiento de servicios laborales y profesionales en la cordillera.

Se trata del sitio web “La Guía Esquel”, espacio que nació en el año 2017 y se fue afianzando a tal punto que, hoy es una de las opciones a las que más recurre la comunidad ante una necesidad.

Lo que hace ocho años era un desafío cargado de adrenalina e incertidumbres, hoy es una realidad en constante crecimiento. Ambas creadoras, dialogaron con La Voz de Chubut para recordar el recorrido de la propuesta, el impacto en la comunidad y, los nuevos desafíos que se vienen.

 

Laguiaesquel.com se ha convertido en el sitio al que la comunidad apela para ofrecer o buscar servicios profesionales, empleos, etc.

“Hacía tiempo veníamos pensando en la idea, porque notábamos que la ciudad estaba creciendo y que el ‘boca en boca’ ya no alcanzaba para encontrar lo que uno necesitaba. No existía un espacio donde las personas pudieran consultar ni donde los prestadores pudieran mostrar lo que ofrecían”, relatan, agregando que “de repente, las dos nos encontramos desocupadas y dijimos ‘es ahora’. Y así fue como pusimos manos a la obra, combinar el conocimiento de la ciudad con las nuevas tecnologías”.

“Con mucha dedicación fuimos dando forma a la estructura de la página, pensando en cada detalle de cómo debía funcionar. Armamos desde cero la base de datos, un trabajo enorme y, después de varios meses de esfuerzo, logramos hacer el lanzamiento”

En esta línea, destacan que todo lo que se logró, fue en equipo y apostando al trabajo local: “Tomás Alva es el diseñador gráfico, la programadora Dana Steren, el comunicador Tomás Natiello, que nos ayudó a pensar cómo contarle al vecino de qué se trataba nuestro servicio y cómo hacerlo sustentable, y los community managers que fueron acompañando hasta hoy, que trabajamos con Martín Meyer de Chancho Vuela”.

 

Agostina Díaz y Agostina Morelli, tienen 44 años, se conocen desde la infancia y hoy encaran juntas todos los desafíos de La Guía Esquel.

“Desde el inicio pensamos este proyecto como un servicio a la comunidad; un espacio gratuito que brinda visibilidad a todos los prestadores, facilita el contacto con clientes y, al mismo tiempo, ayuda a cada usuario a encontrar lo que necesita de forma rápida y confiable”

Ambas dejan en claro que la idea siempre fue que La Guía Esquel funcione como un punto de encuentro entre prestadores, visitantes y residentes, generando además oportunidades de trabajo y desarrollo para los negocios locales.

“La respuesta de la comunidad fue excelente desde el primer momento.
Los esquelenses entendieron el espíritu del proyecto y nos
acompañaron con mucha calidez”

 

“Aún tenemos anunciantes que están con nosotras desde el día uno, y eso para nosotras vale muchísimo”, resaltan, contando además que, en estos ocho años online no han tenido un solo inconveniente, sino todo lo contrario; agradecimientos, confianza y apoyo constante.

La Guía Esquel cuenta hoy con más de 5200 anunciantes en su sitio.

 

“En los momentos difíciles del país, logramos sostener
el servicio, mantener precios accesibles y
seguir creciendo, incorporando nuevas prestaciones y
adaptándonos a lo que nuestros usuarios iban necesitando”

 

Como todo proyecto y luego de consolidación constante, aparecen nuevos desafíos para las entrevistadas y para La Guía Esquel. Es por ello, que actualmente, Agostina Díaz y Agostina Morelli, están trabajando en una etapa de presentación de las mejoras que fueron desarrollando a partir de las distintas necesidades que detectaron con el tiempo.

Por un lado, está la creación de una agenda cultural, un pedido que, según detallan, era muy reiterado en la comunidad: “Queríamos que existiera un espacio donde se concentrara toda la información sobre los eventos de Esquel, porque históricamente siempre costó saber qué había para hacer. Hoy esa sección es una realidad: quedó hermosa, práctica y muy fácil de usar. Los referentes culturales nos envían sus eventos y nosotras los publicamos, invitando a todos los prestadores del ámbito cultural a sumarse para mantener una agenda completa y actualizada”.

Por otro lado, la implementación de la sección Servicios Turísticos; ya que observaron que en los días previos a fines de semana largos o inicios de temporada turística, el tráfico en la página crecía mucho.

“Muchos visitantes usan La Guía Esquel para organizar su viaje y moverse por la ciudad. A partir de eso, incorporamos una nueva sección de Servicios Turísticos, pensada para facilitar la estadía de los visitantes y, al mismo tiempo, brindar mayor visibilidad a los prestadores locales del sector”

También sumaron un apartado de Farmacias de Turno, prestación que antes la compartían por redes sociales pero que ahora se optimizó para que las personas puedan ver en directo cuál está de guardia en ese momento.

Las nuevas secciones que ofrece La Guía Esquel, luego de algunos pedidos de la comunidad.

Otra incorporación destacada en la página, es la sección de Búsquedas Laborales; muy pedida por los clientes que necesitaban un espacio confiable para publicar oportunidades de empleo locales.

“Además, renovamos por completo el diseño; la página ahora es más dinámica, moderna y funcional. Podés ver el clima en vivo, consultar teléfonos útiles y acceder a minisitios de anunciantes más organizados, con botones para comunicarte directamente por WhatsApp, hacer llamadas o ver cómo llegar. El formato para mostrar los servicios e imágenes es más visual, atractivo y actual”

“¡Y seguimos proyectando!”, enfatizan ambas, comentando el firme deseo de poder llevar La Guía Esquel a otras ciudades: “Tenemos un proyecto sólido, que funciona, que da frutos y que realmente contribuye a la comunidad”.

“Creemos que La Guía Esquel, es una herramienta que cumple un rol social importante; conecta, impulsa, informa y potencia el desarrollo local”

“Después de tantos años, miramos atrás con enorme gratitud y orgullo. La Guía Esquel creció gracias a la confianza y al cariño de una comunidad que creyó en nosotras y en este proyecto”, manifiestan agradecidas, sentenciando que “ver reflejado el trabajo de nuestra gente, acompañar su crecimiento y ser parte de las historias que se tejen cada día en Esquel es, sin dudas, lo que más nos motiva a seguir”.

A lo largo de estos ocho años, “La Guía Esquel” ha demostrado ser mucho más que una plataforma digital; es un puente que conecta a la comunidad, impulsa el comercio local y promueve la cultura. Quienes quieran conocer más de esta propuesta, pueden ingresar a laguiaesquel.com

Compartir.

Dejar un comentario