sábado, 11 de octubre de 2025

La última medición de la consultora Nueva Comunicación prevé para los comicios naciones en la provincia un triunfo de Fuerza Patria todavía más amplio que el del 7 de septiembre

Jorge Taiana y Karen Reichardt

Una encuesta de Nueva Comunicación, la consultora que más se acercó al resultado en las últimas elecciones bonaerenses, pronosticó un triunfo de Fuerza Patria por casi 15 puntos sobre la alianza La Libertad Avanza para los comicios nacionales del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires.

Según este estudio, ante la pregunta de a qué espacio usted votaría si las elecciones fueran mañana, 43,1% de los encuestados dijo que a Jorge Taiana (Fuerza Patria) y 28,3% respondió que a Karen Reichardt/Diego Santilli (LLA).

El trabajo de campo se hizo entre el 1 y el 8 de octubre, en días de plena incertidumbre sobre quién encabezaría la lista libertaria. José Luis Espert renunció a su candidatura el domingo 5, después de varios días de rumores de que bajarían su postulación. El Gobierno dijo ese mismo día que lo reemplazaría Diego Santilli, pero el jueves 9 el juez electoral Alejo Ramos Padilla resolvió que el primer lugar era para Reinchardt.

Intención de voto, por candidato, según la encuesta de Nueva Comunicación

La tercera respuesta más elegida fue “No sabe”, con 10,6%. Después, Nicolás del Caño obtuvo 4,1%; Florencio Randazzo (Provincias Unidas), 3,3%; María Eugenia Talerico (Potencia), 2,6%; Fernando Gray (Unión Federal), 1,8%, lo mismo que Fernando Burlando (Propuesta Federal), y Santiago Cúneo (MDCA), 1,3%.

Además, 1,7% escogió la opción “Otro” y 1,4% dijo que votaría en blanco.

La muestra fue de 2759 casos, domiciliaria más online. La encuestadora informó que el error muestral es de +/- 2,9.

El estudio también incluyó una pregunta sobre cuán decidida está la gente a ir a votar. El resultado fue que 76,8% dijo que “seguramente vaya”; 10,6%, que “es muy probable que vaya”; 8,2%, que es “poco probable”; 3%, que no va a ir y 1,4%, que no sabe.

En las últimas elecciones bonaerenses, Nueva Comunicación proyectó casi 43% para Fuerza Patria y casi 34% para la Alianza La Libertad Avanza, con un mix de encuestas telefónicas asistidas (CATI) y domiciliarias. El resultado, finalmente, fue de 47% contra 34%.

Evaluación de gestión
Este nuevo estudio midió también cómo evalúan los bonaerenses las gestiones del presidente Javier Milei y del gobernador Axel Kicillof.

La opinión sobre las gestiones del presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof, según la última encuesta de Nueva Comunicación

Los resultados publicados de esta encuesta muestran que Milei tiene una evaluación negativa de 65,9% (38,7% de los encuestados dijeron que su gestión es muy mala y 27,2%, que es mala) y una evaluación positiva de 31,9% (18% juzgó a la gestión como muy buena y 13,9%, como buena), mientras que 2,2% eligió la opción “No sabe/No contesta”.

En cuanto a Kicillof, la evaluación de su gestión fue positiva en 52,9% de los consultados (27,4% dijeron que fue muy buena y 25,5, que fue buena). Fue negativa en 45,2% (30,4% la consideraron muy mala y 14,8%, mala). “No sabe/no contesta” fue la opción escogida por 1,9% de los encuestados.

Voto negativo
Ante la consulta de qué espacio no quisiera que ganara, los bonaerenses consultados respondieron 52,7% que LLA y 34,7%, que Fuerza Patria.

Encuesta en Rosario
Nueva Comunicación dio a conocer además un informe de clima de opinión en Rosario. Midió la imagen de los varios de los principales dirigentes y el resultado fue, respecto del gobernador Maximiliano Pullaro, una imagen positiva de 53% y negativa, de 38%. Para el intendente de Rosario, Pablo Javkin, positiva de 51,6% y negativa, de 42,8%, y para Agustín Pellegrini, candidato a diputado nacional por Santa Fe de LLA, positiva de 30,4% y 13,9% de negativa, con 49,4% de encuestados que respondieron “No lo conozco”.

En cuanto a Karen Tepp, candidata a diputada nacional por Fuerza Patria: positiva 40,7%, negativa 21,3% y “No la conozco”, 32,2%. Respacto de Gisela Scaglia, vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, el resultado fue de 35,2% de imagen positiva, 24,6% de negativa y 34% “No la conozco”.

Encuesta de Nueva Comunicación en Rosario

El trabajo de campo de esta muestra, que fue de 1204 casos, se hizo entre el 1 y 7 de octubre de 2025, sobre la población mayor de 16 años residente en el municipio de Rosario. Fue domiciliaria más online.

 

Fuente: La Nación

Compartir.

Dejar un comentario