En mayo de 2004, el gobierno de Mario Das Neves vendió la concesión del Dique Florentino Ameghino a Aldo Duscher. La operación generó una gran polémica porque el reconocido futbolista chubutense estaba representado legalmente por Jorge Aidar Bestene, quien, a su vez, era asesor del gobierno provincial.
Los diputados provinciales de la UCR cuestionaron públicamente que Aidar Bestene se encontraba en “ambos lados del mostrador” por lo que consideraban que existía una “incompatibilidad manifiesta”, a lo que el abogado y empresario respondía cuestionando que “acá nadie ve lo positivo de Ameghino”
“Yo estoy seguro de que si el abogado hubiese sido otro, nadie cuestionaría la operación. Al que apuntan es a mí”, lamentaba Aidar Bestene y explicaba que “hay una campaña de determinados medios porque estoy muy cercano al Gobierno, o al gobernador”.
Ante los reiterados cuestionamientos públicos, el abogado advirtió que no iba a permitir que manchen su buen nombre y honor. “Si algo dicen, o están sospechando de alguien, voy a querellarlos, y los voy a llevar a donde tienen que decir las cosas. Si yo tengo que afrontar algo, lo voy afrontar, pero como corresponde, como un ciudadano más, yendo a la Justicia”.
“Lo único que yo no puedo creer, concretamente, es que acá nadie ve lo positivo de Ameghino. El contrato de administración que firma Maestro en su momento, cuando se privatiza el sector eléctrico de la Patagonia, dice que la administración de la empresa tiene que estar en Chubut. Y en diez años nadie dijo nada, nadie leyó el contrato. Nosotros tenemos la idea de devolver la administración a Chubut. Acá lo que ven es lo negativo, nadie ve lo positivo”, concluyó Aidar Bestene.
HÉCTOR GONZÁLEZ: “ESTAMOS MUY CONTENTOS CON AIDAR Y DUSCHER”
El secretario general del sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, manifestó su satisfacción por la compra de la Empresa Hidroeléctrica Ameghino por parte de Aldo Duscher, y por la labor desempeñada por Aidar Bestene.
“Nosotros desde el gremio estamos muy contentos que tanto el doctor Aidar como Aldo Duscher hayan trabajado en esto” ya que significa que “la repatriación de capital que tranquilamente podrían haber invertido en el exterior”, explicó el sindicalista.