lunes, 13 de octubre de 2025

 

La empresa española Profand asumió la administración de la ex Alpesca a comienzos de este mes, tras la decisión del Gobierno del Chubut de dar por finalizado el contrato con Red Chamber Argentina.

Según el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Luis Núñez, la transición se realizó sin incidentes y permitió mantener el plantel laboral, con algunas incorporaciones pendientes desde la gestión anterior.

“La planta permanece intacta y se incorporó un grupo de trabajadores y trabajadoras que veníamos reclamando que Red Chamber debía sumar, porque era parte del acuerdo original firmado en 2014”, indicó el dirigente.

Núñez explicó que el traspaso se concretó el 1° de octubre, cuando Profand tomó posesión de la planta y de las embarcaciones que estaban bajo control de Red Chamber, en el marco de una decisión administrativa del Ejecutivo provincial.

“El día uno de este mes Profand tomó posesión de la planta y de las embarcaciones que pertenecían a la ex Alpesca”, señaló.

CUSTODIA Y EQUIPAMIENTO

En los días previos al traspaso, el Gobierno dispuso una guardia policial en la planta para evitar el retiro de maquinaria, tras versiones sobre el posible desarme de equipos.

“Nos informaron que se había acordado con Red Chamber que no se retiraran equipos vinculados a la operatividad de la planta. Habían desarmado algunas máquinas que nunca se usaron, pero lo que tenía como propio Red Chamber era un diez por ciento de la maquinaria”, explicó Núñez.

El sindicalista remarcó que la situación no derivó en conflictos y que “todo se dio por terminado” cuando la nueva administración tomó el control operativo.

PERSONAL Y FUNCIONAMIENTO

Actualmente, la planta de procesamiento cuenta con unos 450 trabajadores, además del personal embarcado. Profand comenzó a regularizar licencias y trámites laborales que habían quedado pendientes de la gestión anterior.

“Ya están trabajando en eso, en continuidad con los permisos que había autorizado Recursos Humanos de Red Chamber”, indicó el referente gremial.

Para el sindicato, la transición se concretó sin sobresaltos, aunque aún resta ver cómo se desarrollará la etapa de Profand al frente de la planta. “Había muchas dudas sobre las condiciones de las instalaciones y sobre el futuro del personal, pero hasta el momento la situación es estable y la planta continúa en funcionamiento”, concluyó Núñez.

 

Nota elaborada en base a declaraciones a LlU20

Compartir.

Dejar un comentario