martes, 14 de octubre de 2025

El intendente de Rawson, Damián Biss, defendió la denuncia penal presentada tras la protesta de vecinos que se acercaron al Concejo Deliberante a protestar por el aumento de tarifas de la Cooperativa de Servicios Públicos.

Según explicó Biss, la presentación fue impulsada a pedido de los concejales, que “se sintieron desbordados y con miedo por lo que podía llegar a pasar” en medio de una jornada que se extendió desde la mañana hasta la madrugada del día siguiente.

“LOS CONCEJALES TENÍAN MIEDO, NO SABÍAN QUÉ PODÍA PASAR”

Biss describió que durante la protesta “hubo momentos de tensión muy fuertes” dentro del Concejo, donde un grupo de manifestantes ingresó para pedir la derogación de la ordenanza que establecía el aumento tarifario.

“El día que los vecinos estuvieron hasta altas horas en el Concejo Deliberante, muchos concejales se sintieron realmente atemorizados. No sabían qué podía pasar. Había gritos, acusaciones y, en un momento, una persona tapó una cámara de seguridad. Eso generó mucho miedo”, sostuvo el intendente.

Agregó que “hubo quienes se aprovecharon del enojo general” y cruzaron los límites del reclamo: “Algunos trataron de coimeros a los concejales, les preguntaban cuánto habían cobrado, cuánto les habían pagado. Si se ven los videos, eso fue público. Esas situaciones intimidaron a los concejales y por eso pidieron que se actuara”, explicó.

UNA DENUNCIA A PEDIDO DEL CONCEJO DELIBERANTE

El intendente precisó que la denuncia fue realizada por la Asesoría Legal de la Municipalidad, tras un pedido formal del cuerpo legislativo.

“Hablé varias veces con los concejales, especialmente con el presidente del Concejo, Dulio Monti. Me manifestaron que estaban desbordados por lo que había sucedido y nos pidieron colaboración. Por eso la Asesoría Legal hizo la presentación”, relató.

El intendente insistió en que la denuncia no busca criminalizar la protesta, sino proteger a los funcionarios y preservar el orden institucional. “La policía en un momento analizó la posibilidad de desalojar el Concejo, pero nosotros dijimos que no. Les dijimos que los vecinos se expresaran todo el tiempo que necesitaran. Pero hubo hechos puntuales que generaron miedo, y eso no se puede pasar por alto”, advirtió.

Biss aseguró que la presentación judicial apunta solo a quienes generaron un clima de intimidación dentro del recinto. “Había gente que gritaba, que exigía que se revierta la ordenanza, y eso es entendible. Pero también hubo otras personas que taparon cámaras, insultaron y provocaron miedo. Algunos concejales tuvieron temor real por lo que podía pasarles si la situación se salía de control”, subrayó.

“Estuvieron desde las nueve de la mañana hasta las tres de la madrugada del día siguiente. En esas horas pasaron muchas cosas. Se vivió una situación de tensión, de gritos, de acusaciones. Por eso la denuncia. La justicia ahora tendrá que determinar si hubo o no algún delito”, concluyó el intendente.

 

Nota elaborada en base a LU20

Compartir.

Dejar un comentario