martes, 14 de octubre de 2025

 

El diputado nacional y ex titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Glinski, calificó al Gobierno de Javier Milei como “un mamarracho” y “una banda vinculada con los peores negocios”, al referirse a la relación entre el economista liberal José Luis Espert y Federico “Fred” Machado, detenido y próximo a ser extraditado a Estados Unidos por narcotráfico.

“El vínculo de Espert con Machado era público desde 2019, cuando se produjo el atentado a su camioneta”, recordó Glinski. “La realidad es que la información estaba a la vista. Evidentemente, hubo una intencionalidad de no verla”, afirmó.

“BULLRICH NO PODÍA DESCONOCER EL VÍNCULO”

El legislador sostuvo que la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, “es una política experimentada como para que se le pase un dato de semejante relevancia”.

“Sobre todo teniendo en cuenta que Espert fue señalado como un político financiado por el narco en 2019, y para 2021 Machado es detenido, el mismo año en que Espert es electo diputado nacional”, explicó.

Según Glinski, la PSA contaba con información concreta sobre el caso: “Desde Seguridad y la PSA, producto de esta relación, se profundizó y sistematizó la información. Porque la información que tenemos nosotros es que Machado venía a lavar dinero y que Espert era uno de los vehículos mediante el que lo iba a hacer”.

“LA PSA TENÍA INFORMACIÓN DESDE 2021”

Glinski indicó que la fuerza que conducía elaboró un informe luego de que la causa fuera judicializada por la Procunar, la Procuraduría de Narcocriminalidad.

“La información, la PSA ya la tenía desde 2021. En esos informes se empiezan a calificar los vínculos de Machado, pero no fueron luego profundizados por el sistema judicial”, detalló.

“ESPERT PONE AL DESNUDO A UN GOBIERNO DE MORAL FALSA”

Para el dirigente peronista, el escándalo “pone al desnudo a los integrantes del Gobierno que venían con una especie de moral impoluta diciendo que venían a renovar la política y a sacar a los chorros y narcos del Gobierno”.

“‘Bala o bala’, decía Espert sobre los narcos. Y ahora vemos que era parte del mismo entramado”, ironizó.

“SOMOS DEMASIADO INSTITUCIONALISTAS”

Glinski reflexionó además sobre el rol del peronismo frente a este tipo de información:

“Por eso a veces los peronistas somos demasiado institucionalistas. Porque toda esta información la tenemos desde el minuto cero y no hicimos un uso político de esto. ¿Por qué yo voy a revelar información de un trabajo secreto? Porque pongo en riesgo la institucionalidad de las fuerzas que me toca conducir”.

“UNA BANDA VINCULADA A LOS PEORES NEGOCIOS”

Finalmente, el diputado concluyó con una definición dura: “Había información disponible, pero esto pone de manifiesto que son un mamarracho y una banda vinculada con los peores negocios. Sobre todo en el caso Espert vemos una línea directa entre el tráfico de drogas, el lavado de dinero y cómo se financia a un candidato”.

Compartir.

Dejar un comentario