miércoles, 15 de octubre de 2025

La historia del cocinero de 47 años que busca superarse constantemente luego de ser distinguido en concursos regionales y nacionales.

 

 

En julio de este año, la localidad de El Hoyo fue sede de la primera edición del Concurso Comarcal de la Empanada. El evento reunió a participantes en tres categorías; empanada al horno, carne frita y de autor.

En la categoría empanada al horno, el ganador fue Mauro Vallejo, quien, además, participó hace algunos días del concurso nacional en Famaillá, Tucumán, donde fue distinguido por su desempeño.

El cocinero de 47 años, dialogó con La Voz de Chubut para detallar sobre estas dos experiencia y, además, recordar sus inicios en la gastronomía.

Mauro Vallejo, ganador de la mejor empanada al horno del primer  Campeonato Regional de la Empanada en la localidad de El Hoyo.

Mauro Gabriel Ceferino Vallejo, es el nombre completo de quien actualmente trabaja de cocinero de “Camionero Comidas Rápidas”, un stand ubicado en la Feria Regional de El Bolsón.

“Mis padres siempre tuvieron restaurante”, comienza relatando el entrevistado, recordando sus experiencias como ayudante de cocina y bachero.

“Cuando tenía 16 años, yo ya hacía el relleno
de las empanadas, en el tiempo que
trabajaba para mis padres”

 


El concurso en el que Mauro fue ganador, tuvo a reconocidos chefs como jurado.

Mauro recuerda que, de manera comercial y con su propia marca, empezó a trabajar allá por el año 2009; ya que anteriormente, el stand donde hoy elabora las comidas rápidas, era de sus padres.

“En pandemia también quise vender con la
modalidad de delivery y funcionó. Ese fue el
momento en el que más crecimos. Después,
llegado este campeonato regional quise ir
más allá y lo logramos”

 

El primer Concurso Comarcal de la Empanada, realizado en el mes de julio, tuvo como jurado a chefs reconocidos y referentes gastronómicos, entre ellos Claudio Jaramillo, campeón mundial de empanadas 2024.

Luego de experimentar en el sabor del relleno y los ingredientes de la masa, Mauro logró elaborar la empanada que lo llevó al primer lugar del concurso.

Se evaluaron sabor, presentación, masa, repulgue, originalidad y condiciones de trabajo. Los ganadores del concurso, recibieron premios como viajes, cenas y electrodomésticos. Uno de esos viajes fue a Famaillá, Tucumán, donde se realizó el Concurso Nacional y en el cual Mauro estuvo presente.

“Considero que fui ganador del campeonato comarcal de la empanada porque hasta el día anterior, estuve probando, cambiando el relleno y la masa; y la noche anterior al campeonato cambié el relleno buscando siempre un plus que sume y que los jueces lo noten”

En esta línea, el cocinero recuerda que “era una empanada de carne cortada a cuchillo y, presté mucha atención al relleno, como también a la masa. Considero que cada relleno merece tener una masa que acompañe y resalte el sabor de la empanada”.

“En definitiva, fue el esfuerzo y la atención. Lograr una empanada que tenga una masa que contenga bien el relleno, ya que, es muy jugoso, pero a la vez que sea suave. Eso lo logré mezclando dos tipos de harina; con una consigo firmeza y con la otra suavidad”

El viaje a Famaillá, potenció los conocimientos de Mauro, ya que aprendió la receta típica tucumana de empanada de matambre: “Tucumán es el lugar de las mejores empanadas del mundo; fui con la idea de aprender de ellos y conocí a una señora que es la ganadora de la edición 2024”.

“Estuve con esa señora tres días, armando empanadas
y acomodando cosas, pero, esa es la idea;
aprender de ella, y vaya que aprendí,
es algo que nunca lo voy a olvidar”

 

Seguidamente, Mauro agradece el reconocimiento que está recibiendo luego de estas dos experiencias, ya que, según describe, “haber estado en los medios y en las redes me ayudó mucho en las ventas… Estamos vendiendo más que antes”.

La felicidad del cocinero y el agradecimiento luego de ser reconocido en los medios de comunicación.

“Yo vivo de mi emprendimiento y lo que estoy viviendo es muy importante. Conocimos gente en Tucumán que nos invitó a eventos que se realizan en Buenos Aires o en Neuquén pero, por motivos de trabajo no podemos ir. El contacto está para un futuro”

Los días martes, jueves, sábado y en verano también los domingos, Mauro se encuentra atendiendo su stand “Camionero Comidas Rápidas” en la Feria Regional de El Bolsón, en el horario de 10 a 16 hs. En verano, según cuenta, el horario se extiende hasta las 23 hs.

“Mi sueño para Camionero Comidas Rápidas era ser conocido
en la región, siempre por vender alimentos de calidad y, lo logré”

Para culminar, el emprendedor se mostró agradecido con quienes lo acompañan y aportan a su crecimiento; integrantes de Turismo en El Hoyo y El Bolsón, a la Municipalidad de El Bolsón y a gente de UTHGRA en la localidad rionegrina: “Fueron piezas fundamentales para cumplir este sueño y seguir apostando a más. Los sueños son para cumplirlos y las metas para pasarlas, buscando otras con mucho esfuerzo”.

 

 

Compartir.

Dejar un comentario