El vicegobernador de Chubut y candidato a diputado nacional, Gustavo Menna, valoró el trabajo realizado por el gobierno de Ignacio Torres en sus primeros dieciocho meses de gestión y remarcó que la campaña electoral del oficialismo “está anclada en los hechos concretos de gobierno”.
Menna destacó como “prioridad número uno” haber logrado que los chicos vuelvan a las aulas y se cumpla el calendario escolar completo. “Recuperamos el desastre que había dejado esa tragedia educativa del gobierno anterior, que durante más de cuatro años no garantizó los días de clase”, señaló.
En materia financiera, subrayó el ordenamiento de la deuda pública y la resolución del conflicto con el Fondo Fiduciario, que pasó de representar más de 250 mil millones de pesos a solo 30 mil millones pendientes. “Se logró una quita del 50% y se transformaron los fondos que iban a Nación en obras, como la doble trocha Trelew–Madryn, que finalmente está terminada después de veinte años”, indicó.
“UN CAMBIO DE 180 GRADOS EN OBRA PÚBLICA Y TRANSPARENCIA”
El vicegobernador remarcó que la gestión actual “dio vuelta la página” respecto a la historia de obras inconclusas. “Había obras que se pagaban y no se terminaban, o que ni siquiera arrancaban. En un contexto nacional donde el Gobierno de Milei hace una bandera de la negación de la obra pública, Chubut muestra que se puede avanzar con planificación y transparencia”, dijo.
También mencionó la Ley de Extinción de Dominio, la ampliación de Ficha Limpia y la Ley de Transparencia en la Obra Pública como parte de una agenda ética y de institucionalidad “que marca una diferencia clara con el pasado de la provincia”.
SALUD Y OBRAS EN TODA LA PROVINCIA
El vicegobernador también hizo un repaso de las obras más recientes:
-Hospital de Alta Complejidad de Trelew, inaugurado luego de más de una década de espera.
-Nuevo tomógrafo en Esquel y resonador en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.
-Nueva planta desalinizadora en Puerto Pirámides, que amplió su capacidad de 60 a 400 metros cúbicos diarios, solucionando un problema histórico de agua en temporada.
“Hoy muchos hablan de salud o infraestructura, pero son los mismos que dejaron un desastre. Falta mucho, sí, pero lo que se está haciendo es reparar lo que ellos destruyeron”, sostuvo.
REFORMAS LABORAL Y TRIBUTARIA: “HAY QUE MODERNIZAR PARA CREAR EMPLEO”
En relación con las reformas que el Gobierno nacional pretende enviar al Congreso, Menna afirmó que “Argentina necesita modernizar su régimen laboral para incorporar a más trabajadores al mercado formal”.
“El país no crea empleo neto desde 2011. Ana Clara (Romero) y yo hemos trabajado en proyectos concretos, no como el Gobierno nacional, que habla de reformas pero no presenta leyes”, advirtió.
También reclamó una revisión profunda del sistema tributario nacional, al que calificó de “regresivo y centralista”.
“Se sostiene una matriz impositiva que castiga a las provincias. La reciente reforma de los ATN, impulsada por los gobernadores, buscaba una distribución más justa, pero fue vetada. Es un golpe a los recursos provinciales”, explicó.
“UNA CAMPAÑA CORTA, PERO CLARA Y CON HECHOS”
Finalmente, Menna valoró el nuevo sistema de boleta única de papel, que se utilizará por primera vez en elecciones nacionales y provinciales simultáneamente. “Va a hacer más dinámico el voto y más rápido el escrutinio. Además, es más económico y transparente”, señaló.
Consideró que la campaña fue breve, pero efectiva: “Pudimos recorrer toda la provincia, explicar lo que se hizo y mostrar con hechos el rumbo de un gobierno que en apenas un año y medio puso a Chubut de pie”.
Nota elaborada en base a declaraciones a FM del Lago de Esquel