viernes, 24 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque realizó un balance de la campaña electoral de cara a las elecciones del domingo y destacó el contacto directo con los vecinos en cada rincón de la provincia.

“Fue una campaña relativamente corta, aunque para nosotros un poco más larga por la interna previa. Logramos lo que queríamos: llegar a todos los pueblos, recorrer, mirar a la gente a los ojos y escucharla”, expresó.

Según Luque, la experiencia fue “muy humana” y le permitió conocer de primera mano las dificultades que atraviesan los chubutenses: “Lamentablemente, lo que se escucha no es bueno. La situación de la gente es muy mala, no hay diferencia entre comunas rurales y ciudades grandes. El reclamo más importante es la falta de empleo”.

“CHUBUT PERDIÓ TODAS LAS OPORTUNIDADES”

Luque atribuyó el deterioro económico y social de la provincia a la falta de decisiones acertadas tanto del gobierno nacional como del provincial.

“Hace menos de dos años Chubut tenía una de las tasas más bajas de desocupación del país y hoy es la provincia que más puestos de trabajo privados perdió. No diferencio entre gobierno nacional y provincial porque son lo mismo. Han acompañado una ideología que ajusta siempre a los sectores más vulnerables”, afirmó.

El exintendente de Comodoro Rivadavia criticó además el congelamiento salarial del sector público y la pérdida de inversiones productivas: “Este gobierno provincial ha congelado los sueldos y los trabajadores están con salarios de pobreza. Cuando uno gobierna establece prioridades; algunos prefieren gastar en YouTube y redes sociales, y nada en un sistema productivo que necesita desarrollarse”.

CRÍTICAS POR LA FUGA DE INVERSIONES PETROLERAS

El dirigente apuntó también a la pérdida de inversiones en la cuenca del Golfo San Jorge, que consideró consecuencia directa de la inacción estatal: “Hace dos años esas inversiones estaban, los puestos de trabajo estaban asegurados. Pero cuando cambian las reglas del juego y se permite rescindir contratos firmados, después de que nos sacan nuestros recursos sin dejarnos nada, evidentemente no se están defendiendo los intereses reales de Chubut”.

Luque subrayó que el petróleo convencional sigue siendo estratégico para el país: “Argentina necesita de ambas inversiones -el convencional y Vaca Muerta- para tener autoabastecimiento. Sin embargo, el gobierno nacional decidió que el gas y el petróleo de nuestra región dejaran de ser prioritarios, y la provincia lo permitió”.

“DESDE EL CONGRESO VAMOS A DEFENDER A CHUBUT”

Consultado sobre su eventual desempeño legislativo, Luque adelantó que buscará integrarse en comisiones vinculadas a Recursos Naturales, Energía y Desarrollo Social. “Son temas en los que puedo aportar y en los que tenemos equipos preparados. En cada recorrida escuchamos a la gente y nos llevamos sus reclamos para transformarlos en proyectos”, indicó.

En cuanto a su relación con el gobernador Ignacio Torres, aseguró que está dispuesto a trabajar con madurez: “Después de las elecciones hay que ponerse a trabajar. La política es sentarse a todas las mesas posibles si el objetivo es defender los intereses de los chubutenses. En eso dejo de lado las cuestiones personales”.

“HAY QUE TERMINAR CON LAS PELEAS ESTÚPIDAS”

Luque relató una frase que le dijo una vecina de Trelew y que sintetiza el sentimiento social: “Una jubilada me dijo: ‘¿Sabe lo que pasa con ustedes los políticos cuando se pelean? En el medio queda la gente’. Y tiene razón. La gente ya no quiere discusiones mediáticas ni peleas estúpidas. Nos piden que nos pongamos a trabajar”.

Compartir.

Dejar un comentario