
Con motivo de la muerte del Exemo. señor Teniente General y Ex-Presidente de la Nación, don Julio Argentino Roca, fallecido en la Capital Federal el 19 de octubre, el miércoles 21 de octubre, todo el comercio de Trelew cerró sus puertas en señal de duelo, ya que sus restos fueron inhumados ese día. La personalidad del ilustre General se destacaba entre sus contemporáneos, reconociéndose que debido a su capacidad como político, estadista y gobernante, se consolidó la grandeza del país y su organización.
El Territorio del Chubut y especialmente Trelew, le deben al eminente político, su actual estado de adelanto y prosperidad, a raíz de la visita que nos efectuara en enero de 1899, con lo que se obtuvo la instalación del Banco de la Nación Argentina, bajo cuyo amparo se han desarrollado el comercio, la industria, la ganadería y la agricultura, orgullo de nuestros pobladores y asombro de las personas que nos visitan; la construcción del telégrafo que nos unió a la metrópoli y nos puso en comunicación con el resto del mundo; ampliación de unidades del transporte de la armada nacional, aumentando así el número de sus viajes, para que nuestro intercambio comercial fuera más rápido y eficiente; la instalación del Regimiento VI de Infantería de Línea, el que con las obras pública que construyera, fue sin lugar a duda, el punto inicial del arranque de la prosperidad local; todo ello sin contar con la inestimable ayuda que hizo prestar al Valle del Chubut, en ocasión de la catastrófica inundación del año 1899.
El Territorio del Chubut y Trelew en particular, estaba de duelo por la muerte del distinguido hombre público, al que consideraban amigo y protector.
Por su parte la Compañía Mercantil Chubut envió telegramas de condolencia a la familia Roca, encargó a su representante en Buenos Aires, señor José M. Iglesias, para que enviase una corona a la casa mortuoria en nombre de la Colonia y solicitó al Dr. Pastor y Montes, Juez Letrado del Chubut, quien se encontraba en Buenos Aires, para que hiciese uso de la Palabra en ocasión de la inhumación de sus restos.
Fragmento del libro “Trelew, un desafío patagónico”, de Matthew Henry Jones (El Regional)
