lunes, 10 de noviembre de 2025

Cáritas Prelatura Esquel ha iniciado una campaña solidaria de emergencia para apoyar a más de 80 familias de áreas rurales que enfrentan problemas económicos debido al avance de la tucura, o saltamontes.

Sonia Correa, representante de Cáritas Esquel, mencionó que este fenómeno está destruyendo los alimentos que se utilizan para el ganado. Por lo tanto, la organización ha pedido a la comunidad que apoye a los habitantes afectados.

La campaña se enfoca en varias comunidades y parajes rurales, conocidos como “Zonas de meseta”, que incluyen; Colonia Cushamen, Mina de Indio, El Tropezón, Ranquil Huao, Costa de Ñorquinco y La Rinconada, entre otros.

Las tucuras son insectos que no transmiten enfermedades, ni provocan lesiones en humanos, pero sí afectan directamente a las pasturas que comen los animales de los productores ganaderos.

La alarma es alta, porque dependen de una economía de subsistencia. La pérdida de animales y cultivos impacta directamente en la supervivencia de las familias.

“Las imágenes son impresionantes, la tucura avanza y los pobladores tampoco quieren ningún contaminante para el suelo, entonces es difícil combatirla. Se están haciendo zanjas para combatirlas de una forma más natural”

“No son grandes empresarios que poseen una gran cantidad de animales, sino que tienen lo necesario para vivir, vendiendo un pequeño animal al final del año”, destacó Correa, agregando que “si estos insectos se alimentan de ellos, el sabor de la carne cambia, al igual que de los huevos y otros productos”.

En Ranquil Huao, los productores cavan zanjas para que las tucuras caigan adentro y luego ahogarlas o quemarlas

La situación es crítica y apenas están comenzando a enfrentar los primeros calores. Los habitantes, que no quieren usar productos químicos, están combatiendo la plaga creando zanjas donde los animales caen, para luego ser ahogados o quemados.

Cáritas Esquel requiere el apoyo de la comunidad para adquirir y transportar alimentos para el ganado. La organización tiene planes para llevar la primera entrega a la zona el próximo jueves.

Ante esta situación, se solicitan donaciones de alimentos para los animales o fondos para su compra; Pellets, Fardos de pasto o Alfalfa. Además, se ha puesto a disposición el alias de Cáritas para que quien lo desee, pueda hacer su colaboración. El mismo es CaritasEsquel23.

En las rutas de Chubut, como la 25, se puede apreciar la gran cantidad de insectos que han aparecido en esta nueva invasión.

Las donaciones físicas, deben ser acercadas a la sede de Cáritas, ubicada en Avenida Perón 247 de la ciudad de Esquel. También, se coordinan recolecciones a través de las redes sociales de la entidad.

Para organizar donaciones o despejar dudas, los interesados pueden comunicarse al contacto 2945 523772.

Desde Cáritas, concluyeron que “cada contribución cuenta y hace una diferencia. Juntos, creamos esperanza y un sentido de cuidado para la comunidad”.

 

Compartir.

Dejar un comentario