martes, 11 de noviembre de 2025

 

El dirigente peronista Ariel Gamboa expresó su fuerte malestar con la conducción actual del Partido Justicialista, tanto a nivel provincial como nacional, y denunció la falta de debate, transparencia y participación dentro del movimiento.

“No solamente yo, sino un montón de compañeros, somos muy críticos de la situación actual del PJ. Queremos que vuelva la autocrítica, el debate, la política y la transparencia. Que el partido tenga vida y que podamos construir un proyecto peronista para todos los compañeros que se sientan identificados”, manifestó Gamboa, quien remarcó que su intención no es confrontar sino reconstruir.

“Si ser crítico y querer lo mejor para mi partido es ser díscolo, bueno, seré díscolo entonces”, añadió, en un tono desafiante hacia la actual conducción justicialista.

CRÍTICAS A LA FALTA DE CONVOCATORIA Y DEBATE INTERNO

Gamboa cuestionó la ausencia de mesas de debate político y la falta de trabajo orgánico para recomponer la unidad del peronismo. “Hay un montón de cuestiones que hay que discutir, más allá de la escuela que no nos dieron o que nos negaron. Creo que es más profundo el debate”, planteó.

El dirigente señaló que el PJ debe “limar las heridas internas” y “sumar al 10% que faltó para tener un proyecto ganador”, en alusión a los comicios pasados donde el justicialismo quedó detrás de La Libertad Avanza. “Queremos un partido con vida y con futuro, no una estructura cerrada sobre sí misma”, advirtió.

EXCLUSIÓN DE LA ESCUELA 172 Y FALTA DE EXPLICACIONES

El enojo de Gamboa se profundizó tras conocer que su agrupación fue apartada del control de la Escuela N°172, ubicada entre Polonia y Kennedy, donde durante más de 20 años sus militantes cumplieron tareas de fiscalización.

“Nuestra escuela fue dada de baja en estas elecciones, no nos convocaron. Me tuve que enterar por izquierda. No sé quién tomó la decisión política, pero fue una falta de respeto”, denunció.

Según mencionó, los lugares fueron ocupados por representantes de otras agrupaciones, entre ellos “la compañera Navarro y el compañero Gustavo Reyes”.

“Es triste que después de tantos años de trabajo y militancia no haya habido ni siquiera un aviso previo. Los compañeros me preguntaban y yo mismo me enteré de que ya no teníamos la escuela”, lamentó.

El dirigente explicó que, tras la interna, mantuvo contactos con Juan Pablo Luque, a quien apoyó en la elección general, pero no hubo señales de reencuentro orgánico.

“Cuando ganó Juan Pablo la interna, lo felicité y le pedí que nos convoque cuanto antes para organizar la campaña. Se tomó su buen tiempo y cuando finalmente nos reunimos, le expresé mi apoyo. Pero después nos desayunamos con el tema de la escuela”, señaló.

Gamboa confirmó que la agrupación presentará una queja formal ante las autoridades partidarias. “Ya tenemos la nota lista. Esto no es un hecho aislado, sino un dato más de todas las cuestiones que se están dando dentro del partido”, aseguró.

Compartir.

Dejar un comentario