El municipio de Esquel presentará en los próximos días el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé un monto total de 45 mil millones de pesos y un fuerte énfasis en la inversión pública y la eficiencia en el gasto, con un esquema que prioriza el aporte local y la reducción en los haberes del personal municipal.
Según informó el intendente Matías Taccetta, entre un 65% y un 70% de los fondos previstos provendrán de recursos propios, es decir, de los impuestos municipales que pagan los vecinos. El resto de los ingresos se completará con coparticipación provincial y nacional, regalías petroleras, inversión federal y los convenios firmados en los últimos dos años para financiar obras de infraestructura.
El esquema refleja una mayor autonomía financiera del municipio, en un contexto de restricciones presupuestarias nacionales y provinciales.
MÁS INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO Y OBRAS
El presupuesto contempla un incremento promedio del 30% en las partidas municipales, de las cuales un 20% se destinará directamente a equipamiento y obras públicas.
“El objetivo es responder a las demandas concretas de los vecinos, que piden mejoras visibles y permanentes en la ciudad”, expresó el jefe comunal al presentar el proyecto.
MENOS GASTO EN SUELDOS, MÁS MARGEN PARA INVERTIR
El concejal Rafael Crea destacó la mejora en la administración del gasto corriente: “Es un municipio grande, tiene mucho dinero invertido en sueldos, pero con la buena administración se redujo del 90% al 65% del presupuesto lo que se destina a sueldos. Esto deja un margen para las obras”.
El edil subrayó además la necesidad de mantener el equilibrio fiscal y acompañar al sector privado con beneficios impositivos, en el marco de un plan que busca dinamizar la economía local y sostener la inversión en infraestructura.

