miércoles, 26 de noviembre de 2025

El secretario de Gobierno de Comodoro Rivadavia, Sergio Bohe, confirmó que la empresa Patagonia Argentina, prestataria del transporte urbano, rechazó formalmente el pedido de una nueva prórroga solicitado por el Municipio, a una semana del vencimiento de la prórroga anterior, que concluirá el 30 de noviembre. La situación se da en medio del proceso de adjudicación del nuevo servicio, cuyo dictamen aún no fue emitido por la comisión evaluadora.

Bohe explicó que el Ejecutivo municipal pidió a la compañía una prórroga de 90 días -diciembre, enero y febrero- con el fin de “llegar con holgura” a la resolución final de la licitación, a la firma de contratos y a la implementación del nuevo esquema de servicio. Sin embargo, la respuesta fue negativa.

“Nos contestaron que no estaba en condiciones o que no veían posible eso, y lo hicieron público”, confirmó Bohe.

Aun así, el funcionario relativizó la contundencia de la negativa y recordó que en años anteriores la empresa había adoptado la misma postura “antes de firmar finalmente la prórroga”.

“Seguimos discutiendo con los titulares. Es una posición atendible y entendible… con el mismo optimismo y la misma serie histórica, esperemos que se repita”, planteó Bohe, dejando claro que el Municipio apuesta a que la compañía termine cediendo.

“Yo digo, venimos bastante más atrás con residuos que con transporte”, dijo el funcionario, exponiendo que los plazos de análisis no se están cumpliendo de la manera inicialmente prevista.

Aunque el vencimiento de la concesión es el viernes, Bohe sostuvo que “todavía queda un montón de tiempo, hasta el 30”, dejando implícito que la estrategia oficial es estirar la negociación para evitar un escenario sin operador.

ARGUMENTOS LEGALES Y PRESIÓN POR EL SERVICIO

Consultado sobre si la negativa de la empresa forma parte de una negociación, Bohe aseguró que confía en la “línea argumental del apoderado legal” de la compañía, pero remarcó que la Municipalidad cuenta con “argumentos de peso”.

Entre ellos, mencionó el carácter de servicio público esencial que tiene el transporte urbano, lo que obliga a garantizar continuidad y evita que una empresa pueda retirarse abruptamente sin coordinación previa.

“Esperamos convencer a la actual prestataria para facilitarle la vida a los usuarios y a toda la ciudad”, sostuvo.

LO QUE VIENE

Mientras la comisión evaluadora continúa atrasada y la empresa mantiene su negativa formal, el Municipio apuesta a repetir la fórmula de años anteriores: sostener la negociación hasta último momento esperando que la concesionaria termine aceptando la prórroga, aun cuando públicamente ha dicho que no.

La incertidumbre persiste a pocos días del vencimiento y sin definiciones sobre la nueva adjudicación.

Compartir.

Los comentarios están cerrados