A pocos días del vencimiento de la prórroga del contrato de Patagonia Argentina, el concejal Omar Lattanzio volvió a exponer su preocupación por el manejo del proceso licitatorio y el rol de la empresa, que amenaza con suspender el servicio si no hay un nuevo acuerdo antes del 30 de noviembre. El edil fue tajante: no acompañará una nueva extensión por tres meses, como solicita el Ejecutivo municipal.
UN PROCESO PARALIZADO Y 45 DÍAS PERDIDOS
Lattanzio describió como “insólito” el retraso administrativo que, según afirma, consumió la mitad del plazo de la prórroga otorgada en septiembre.
El concejal detalló que:
- 31 de septiembre: el Grupo MR (San Luis) presentó una impugnación contra Patagonia Argentina.
- 1 de octubre: Patagonia Argentina respondió con otra impugnación contra el Grupo MR.
- 13 y 14 de noviembre: recién se emitieron las respuestas oficiales a esas dos impugnaciones.
“Se perdieron 45 días de los 90 de prórroga esperando esa respuesta. Es algo que tendrían que haber controlado”, cuestionó. Para Lattanzio, el municipio debió exigir plazos de 48 o 72 horas para resolver esa instancia y evitar que el proceso quedara prácticamente inmovilizado durante la mitad del período.
“INJUSTIFICABLE” LA AMENAZA DE CORTAR EL SERVICIO
El concejal también rechazó la advertencia pública de Patagonia Argentina, que anunció que dejará de prestar el servicio si no se firma una nueva prórroga.
“Es algo injustificable”, afirmó Lattanzio, y remarcó que la empresa opera en Comodoro Rivadavia desde 2007 y mantiene una relación comercial de más de dos décadas con el municipio.
“Si yo tuviera un cliente que trabaja conmigo desde hace 20 y pico de años, no podría de un día para otro decirle ‘no te trabajo más’. No corresponde”, sostuvo.
Además recordó que, a pesar de haber denunciado a Patagonia por presuntos sobrecostos, “la municipalidad nunca dejó de pagarles”, por lo que consideró la postura de la empresa como un “apriete” inadmisible.
LATTANZIO TOMA DISTANCIA: “YO NO ARREGLARÍA CON PATAGONIA ARGENTINA”
El concejal fue contundente al ser consultado sobre la posibilidad de acompañar una nueva prórroga solicitada por el Ejecutivo:
“Honestamente, yo no arreglaría con Patagonia Argentina.”
Lattanzio dijo desconocer cuál es el “plan B” del municipio en caso de que la empresa efectivamente deje de prestar el servicio, pero reiteró su posición de no seguir extendiendo un contrato que considera agotado.

