jueves, 27 de noviembre de 2025

El exgobernador José Luis Lizurume realizó un análisis crudo del presente de la Unión Cívica Radical (UCR), tanto en el orden nacional como en Chubut, y llamó a una reconstrucción basada en los principios históricos del partido. En una extensa reflexión, mezcló autocrítica, cuestionamientos a la actual conducción partidaria y una fuerte distancia ideológica con el presidente Javier Milei.

El exgobernador hizo una autocrítica profunda sobre el estado actual del radicalismo, recordando que la caída electoral no es nueva y que el partido arrastra dificultades para conectar con la ciudadanía desde hace dos décadas.

“Se perdió la empatía con la gente. La prueba está en cómo nos fue en las últimas elecciones”.

Recordó que tras perder el gobierno en 2003 la UCR llegó a niveles históricamente bajos, y advirtió que la recuperación solo será posible reactivando la vida militante, abriendo comités y reconstruyendo el vínculo con la sociedad: “Hay que volver a tener relación con la gente. No alejarse de la realidad. La UCR no nació por casualidad”.

DISTANCIA TOTAL CON JAVIER MILEI: “NUNCA LO VOTÉ NI LO VOTARÉ”

Lizurume también marcó una distancia ideológica explícita y emocional con el presidente Javier Milei. Fue especialmente duro al recordar los agravios del mandatario hacia Raúl Alfonsín: “Milei decía que tenía una bolsa donde le ponía la foto de Alfonsín y le daba trompadas. Milei no puede llegarle ni a los tobillos”.

Si bien reconoció que el país necesita que al presidente le vaya bien “porque si le va mal, nos va mal a todos”, remarcó: “Nunca lo voté ni lo votaré en mi vida”.

Valoró, además, la decisión de la Convención Radical de Chubut de evitar cualquier acercamiento con La Libertad Avanza, lo que -según afirmó- le permitió acompañar orgánicamente la candidatura de Ignacio Torres.

LA UCR DENTRO DEL GOBIERNO DE TORRES: POCO PROTAGONISMO

Sobre el escenario provincial, Lizurume reconoció que al radicalismo le falta un rol más activo dentro del gobierno de Nacho Torres. Retomó una crítica histórica: la UCR se comporta como “vagón de cola” en las coaliciones.

“El radicalismo tiene gente capaz en todo el país. No podemos ser solo uno más dentro de la coalición”.

Si bien destacó que apoyó a Torres por organicidad, coincidió parcialmente con Carlos Maestro al señalar que hubo incorporaciones en el gabinete provenientes del dasnevismo y el arcionismo: “Advierto que se incorporó gente de un partido que siempre enfrentamos. Eso pudo haber tenido algo que ver en el resultado”.

FUERTE CRÍTICA A LOUSTEAU Y APOYO A VALDÉS PARA LA UCR NACIONAL

Lizurume fue tajante al evaluar el proceso de renovación en la conducción nacional del radicalismo. Reconoció que la llegada de Martín Lousteau a la presidencia de la UCR lo “decepcionó profundamente”, al considerar que su origen político vinculado al kirchnerismo contradice la identidad histórica del partido: “Me sentí totalmente decepcionado. Un hombre que perteneció al kirchnerismo no puede conducir al partido que enfrentó permanentemente al kirchnerismo”.

En contraste, expresó un respaldo explícito al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, a quien definió como el dirigente más capacitado para encabezar el radicalismo a nivel nacional en esta etapa.

UNA DESPEDIDA EN PAZ: “Puedo caminar tranquilo por la calle”

Lizurume dejó una reflexión sobre su vida pública. Aseguró que lo que más valora es haber ejercido sus funciones sin que nadie pueda cuestionarle su honestidad:

“Puedo andar por la calle muy tranquilo. Algunos dirán que hice algo mal o algo bien, pero nadie me cuestiona mi honestidad. A veces se toma como imprescindible en un candidato, pero debe ser una condición para todos”.

 

Compartir.

Los comentarios están cerrados