La senadora nacional Edith Terenzi analizó el impacto electoral de La Libertad Avanza en Chubut y el país y reivindicó la alianza del radicalismo con Ignacio Torres. Su mirada articula tres dimensiones: el fenómeno libertario, el rol del radicalismo provincial y la renovación partidaria a nivel nacional.
EL FENÓMENO ELECTORAL DE LA LIBERTAD AVANZA
Terenzi ubicó el resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre como un punto de inflexión: un voto “sorpresivo” incluso para los propios libertarios y una señal de que los partidos tradicionales atraviesan una crisis profunda de representación.
Para la senadora, el avance de Milei expresa una ruptura estructural con las formas clásicas de militancia y campaña: “Yo creo que estamos en una época de la pospolítica, que todavía no la terminamos de comprender. Ha surgido el fenómeno de Milei, un emergente distinto, que dijo todo lo que iba a hacer, que era ajustar y pasar la motosierra lo cumplió… y la gente lo volvió a bancar”.
Terenzi subraya que el voto libertario no se construyó sobre programas provinciales o articulaciones territoriales, sino sobre una identificación directa con Milei. Puso como ejemplo la campaña de Maira Frías: “La Libertad Avanza no hizo campaña en forma tradicional. Ni siquiera hubo propuestas. La campaña fue: yo soy Milei. Ese es el fenómeno”.
La senadora también reparó en el carácter transversal del cimbronazo político: “No perdió Torres. Perdimos todos: perdió el peronismo, perdió el kirchnerismo, perdimos nosotros. Ganó La Libertad Avanza”.
El desafío –dijo- es descifrar cómo enfrentar esa nueva lógica de adhesión política que desplazó a los partidos de centro, incluido el radicalismo: “La gente está desencantada porque no le solucionamos los problemas concretos de todos los días”.
LA ALIANZA UCR–TORRES Y EL RADICALISMO PROVINCIAL
Terenzi reivindicó sin reservas la alianza electoral que llevó a Ignacio “Nacho” Torres a la Gobernación y sostuvo que el radicalismo chubutense está “vivo, fuerte y en el gobierno”.
“Nosotros cogobernamos esta provincia. Hay una senadora del PRO y una senadora de la UCR surgidas de esa alianza. Tenemos vicegobernador, ministros, intendentes, concejales y funcionariado público. El partido revivió”.
La senadora remarcó la complementariedad entre ambos socios políticos: “Torres le puso su carisma, su figura joven y emergente. Y nosotros le pusimos nuestra historia y nuestro territorio. Compensamos fuerzas”.
Además, reafirmó su pertenencia directa al proyecto del gobernador y explicó por qué su bloque unipersonal mantiene el nombre Despierta Chubut: “Es la representación directa del gobernador. Me siento muy identificada con él; formo parte del proyecto”.
Terenzi dejó abierta la discusión sobre cómo encarar futuras coaliciones, pero subrayó que la alianza fue electoralmente exitosa y no debe ponerse en cuestión por un resultado negativo que afectó a todas las fuerzas tradicionales en simultáneo.

