En medio del escándalo que rodea la detención del periodista y precandidato libertario Ricardo Bustos, su abogado y militante de La Libertad Avanza, Manuel Burgueño, lanzó durísimas acusaciones contra el diputado nacional César Treffinger, a quien responsabilizó de “viciar el funcionamiento del partido en Chubut, excluir a la militancia real y usar la Justicia como herramienta de persecución política”.
Burgueño denunció que La Libertad Avanza en Chubut está “completamente vaciada como estructura partidaria”, y aseguró que el control total está en manos del entorno íntimo de Treffinger. “El partido lo maneja su hijo, su yerno, sus empleados y sus nueras. No hay órganos independientes, no hay debate interno, no hay afiliaciones reales. Es una estructura cerrada, vertical, sin participación democrática, que responde solo a intereses personales”, afirmó.
Según el abogado, este esquema excluyente se replica incluso en la vida institucional del espacio: “En todo el año se afilió una sola persona, y es empleado de Treffinger. Las sedes del partido funcionan en instalaciones de sus empresas, y no hay acceso real para los militantes que venimos trabajando desde hace años por las ideas de la libertad”.
Burgueño advirtió que la maniobra judicial contra Ricardo Bustos -a quien se le dictó una restricción de acercamiento por una foto de campaña en la que aparece junto al hijo de Treffinger- responde a un intento deliberado de “borrar del mapa político a un precandidato que incomoda”. “A Ricardo lo quieren sacar de la cancha. La denuncia es un armado berreta, sin fundamentos jurídicos. Se usaron dos fotos sacadas de contexto para pedir una medida cautelar que hoy le impide hacer campaña. Esto es censura política”, denunció.
Además, apuntó directamente contra el manejo autoritario del espacio libertario en la provincia. “Treffinger no quiere internas. Quiere designar candidatos a dedo. Ya lo intentó en la Justicia Federal y se lo impidieron. Esta persecución es parte del mismo plan: él pretende ser dueño del partido, pero no representa ni los principios ni el espíritu de La Libertad Avanza”, remarcó.
Finalmente, Burgueño cuestionó el rol del Poder Judicial: “El sistema está siendo manipulado. El Ministerio Público y la Justicia están actuando con una liviandad preocupante frente a una denuncia que, si se analiza con seriedad, no resiste el menor análisis. Mientras tanto, Ricardo Bustos -un ciudadano sin antecedentes, de 63 años- tiene que presentarse en tribunales por hacer política”.
“Esta pelea no es solo por Bustos: es por todos los que queremos una Libertad Avanza abierta, plural y fiel a los valores de Javier Milei. Y no una estructura cerrada que funcione como una empresa familiar”, cerró el abogado.