martes, 16 de septiembre de 2025

 

La diputada nacional Ana Clara Romero puso en duda que la decisión del presidente Javier Milei de reactivar el Ministerio del Interior, con Lisandro Catalán al frente, implique un cambio profundo en la relación entre la Casa Rosada y las provincias.

“Hasta ahora las convocatorias del gobierno nacional no han funcionado. Se anuncian mesas de diálogo que después no suceden. Ojalá haya una reflexión y que el diálogo sea real, pero en lo personal prefiero esperar a ver para creer”, expresó.

Romero sostuvo que los gobernadores e intendentes “están permanentemente en territorio, conocen cuáles son las necesidades” y criticó que la Nación los trate como “desequilibrados fiscales” sin ofrecer alternativas de gestión. “Queremos que el país salga adelante, siempre hemos puesto el hombro, pero también hemos marcado diferencias”, subrayó.

En paralelo, la legisladora de Juntos por el Cambio volvió a reclamar la aprobación de una ley de promoción de cuencas maduras, trabajada entre 2021 y 2023, que busca generar condiciones competitivas para los yacimientos convencionales en declino.

Según explicó, la medida es necesaria tras la decisión del Estado nacional de concentrar a YPF en Vaca Muerta, lo que provocó el retiro de la compañía de las cuencas convencionales. “Las provincias estamos lidiando como podemos con eso. Se bajan regalías, se intenta atraer inversores, pero nos dejaron sin ninguna herramienta”, cuestionó.

Romero también defendió la idea de una reparación histórica para las cuencas que, durante años, sostuvieron el precio del barril criollo, subsidiando indirectamente el valor del combustible para todo el país.

Por último, la diputada recordó que tiene en agenda otros proyectos, como la ley de ficha limpia, un estatuto del contribuyente y la media sanción para declarar la educación como servicio esencial. “Hay muchísimo trabajo pendiente, pero necesitamos diputados que prioricen la camiseta territorial antes que las posiciones partidarias”, concluyó.

Compartir.

Dejar un comentario