miércoles, 5 de febrero de 2025

La confirmación por parte del Gobierno de que la inflación de octubre perforó el piso del 3% y se ubicó en el 2.7% a nivel nacional fue destacado por el exministro de economía provincial Facundo Ball, quien además advirtió que si continúa esta tendencia en baja no es descabellado imaginar que la inflación anual para 2025 ronde el 20%.

“El 2,7 a nivel país es un número muy positivo, más allá de que de uno dice 2,7% en ningún país del mundo bueno, pero en términos de la senda que sigue descendiendo, eso es un dato muy bueno para nuestro país”, explicó el economista.

El gobierno de Javier Milei proyectó para 2025 una inflación anual del 18%, un objetivo muy ambicioso pero no imposible. “El 18% como meta para 2025, parecía muy lejano, hoy también es lejano, pero no es inalcanzable. Porque ya bajamos el piso del 3%, con el 2,7%, ahora para llegar al 18% del año que viene, que es una meta difícil, habría que arrancar el primer trimestre de 2025 con 2% de inflación, bajando en el segundo trimestre a uno y medio, y todo el segundo semestre con un 1% mensual. Con esos datos se lograría un 18% de inflación anual”, aseguró a LU20.

“Con esta tendencia nos vamos acercando más a ese objetivo. Es una meta muy difícil, pero siguiendo un sendero de disminución como lo que está siguiendo, no va a estar tan alejado”, afirmó.

Si bien la inflación a nivel nacional fue del 2.7%, en la Patagonia fue del 3,2%. “En nuestra región, a la inflación la empujó para arriaba la aplicación de los cambios de precios regulados, que es distinto al resto del país. Acá afectó más, porque lo que subió fue el rubro vivienda, electricidad, gas, agua, que están todos juntos esos precios en un rubro, y eso subió el 7,5, según el índice que acaban de dar, y la salud que subió el 5,7%. Esos dos rubros y algún otro regulado fueron los que empujaron para arriba”, explicó Ball.

Para el exministro la baja en la inflación es destacable, todavía continúa siendo muy alta. “Estos últimos meses está repuntando la demanda, el Presidente dice terminó la recesión, no sé si es tan así, pero sí es seguro que hay indicadores que muestran rebote. Y más allá de que uno ve con buenos ojos la baja en la inflación, el número todavía es alto, una inflación del 25% anual es elevada para cualquier país del mundo, y en este contexto no creo que en 2025 estén las condiciones suficientes para empezar a crecer”.

 

Compartir.

Los comentarios están cerrados