jueves, 2 de octubre de 2025

El sindicalista y candidato a diputado nacional, Alfredo Béliz, endureció su discurso en plena campaña y se mostró dispuesto a dar batalla en el Congreso frente a las reformas que impulsa el Gobierno nacional. “Voy a llevar otra mirada. No podemos aceptar una reforma laboral que signifique retroceder en derechos adquiridos. Hay que defender el aguinaldo, las vacaciones y las horas extras”, afirmó.

Béliz planteó que la discusión laboral no puede limitarse a la reducción de beneficios de los trabajadores, sino que debe incluir a las pymes y al empresariado en un esquema “de trabajo conjunto”. En ese sentido, cuestionó la falta de impacto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en las pequeñas y medianas empresas de Chubut y reclamó un debate serio sobre el sistema de indemnizaciones. “Hoy los empresarios no registran empleados por miedo a las indemnizaciones. Hay que discutir alternativas como los fondos de desempleo, que ya existen en sectores como la UOCRA, para darle previsibilidad tanto al trabajador como al empleador”, explicó.

El dirigente camionero también advirtió sobre las consecuencias de la informalidad laboral en el sistema previsional. “Estamos casi 50 y 50 entre empleo formal e informal. Con este nivel de informalidad no podemos sostener cajas previsionales que garanticen jubilaciones dignas. Además, la gente sin cobertura termina desbordando los hospitales públicos. Ese debate hay que darlo en el Congreso”, sostuvo.

En el plano político, Béliz diferenció su estilo de otros referentes del justicialismo. “La diferencia entre Luque y Béliz es que yo no tiro por la ventana a los dirigentes históricos. Reconozco a Rafa Williams, al Tano Di Pierro y a muchos que hicieron historia en el peronismo. Hoy hacen falta en estos momentos difíciles de la provincia”, señaló tras un acto en Esquel donde reunió a gremios y agrupaciones locales.

Finalmente, llamó a la participación electoral y advirtió sobre los riesgos de la apatía. “Estamos a un voto de perder el aguinaldo, a un voto de que los monotributistas no tengan más aportes, a un voto de que se terminen las vacaciones y las horas extra. Por eso hay que ir a votar con alguien que represente y defienda a los trabajadores”, remarcó.

 

Compartir.

Dejar un comentario